Cuando calienta el sol y apura el Covid. A menos de dos meses de la llegada plena del verano y las fiestas de fin de año, el Sur del país sigue con el aumento de casos de coronavirus.
Para cualquier punto del país, lo único que realmente es importante son las tres medidas de prevención: lavado de manos, distanciamiento social y uso de mascarillas. A ello se suma asumir con responsabilidad los riesgos y la adopción de medidas para mitigarlos, señala la responsable de Promoción de la Salud del MSP, doctora Adriana Amarilla.
Ante el aumento de los casos en el Sur, la referente del Ministerio de Salud mencionó que la cartera sanitaria está trabajando en ajustar las medidas, tal como ocurrió en Ciudad del Este.
Amarilla aclaró que dicho ajuste se enfocará en reforzar los conceptos de la prevención contra el Covid-19. Según dijo, el trabajo de Promoción de la Salud se realiza en conjunto con la comunidad y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
“Lo estamos haciendo para que justamente podamos avanzar y salir de este momento que nos toca vivir”, indicó. Los trabajos de ajustes también se están realizando con los hospitales desde otras direcciones del ministerio, contó.
En la labor que se viene llevando adelante, anticipó que se enfatizará en el cumplimiento de los protocolos y disposiciones para evitar los contagios. Esto abarca la importancia de formar fila, las tres medidas básicas de prevención, el trabajo en cuadrillas. También en las maneras de realizar las actividades físicas y culturales, que han sido autorizadas.
“Desde la fase cero hasta ahora todo representa un riesgo. Y ese riesgo va creciendo según las fases hasta este modo seguro de vivir que implica la incorporación de las medidas de promoción. La prevención y la protección deben estar presentes en todas las áreas en las que nos desempeñamos”, aseveró.
Casos test
El doctor Hernán Martínez, responsables de Servicios y Redes de Salud del MSP, comentó que para hoy habría un dictamen con respecto a los test realizados a cinco funcionarios municipales, con resultado positivo y luego negativo.
“El director de laboratorios está en el hospital de Encarnación para evaluar y dictaminar si hubo error dentro del laboratorio del ministerio. Ese dictamen lo tendremos probablemente mañana (por hoy)”, adelantó.
Desde la fase cero hasta ahora todo representa un riesgo. Y eso aumenta según las fases. Adriana Amarilla, Promoción de la Salud.