04 feb. 2025

Al grito de "¡Fuera Marito!”, ciudadanos se manifiestan por sexto día

La calle El Paraguayo Independiente volvió a llenarse de manifestantes que con banderas y carteles expresan su repudio al Gobierno y exigen, por sexto día, la salida del presidente, Mario Abdo Benítez.

Manifestación dia 6.jpeg

Una vez más manifestantes copan microcentro de Asunción este miércoles.

Foto: Daniel Duarte.

"¡Fuera Marito!” es el cántico que una las voces de cientos de ciudadanos que se reúnen nuevamente este miércoles para protestar contra el presidente, Mario Abdo Benítez. Los ciudadanos piden su salida del Gobierno.

Este es el sexto día y la movilización ciudadana no pierde fuerza, a pesar de la represión policial y otros hechos de violencia en los que terminó días pasados las manifestaciones.

Un juda kai representa a la corrupción.

Un juda kai representa a la corrupción.

Foto: Daniel Duarte.

Esta vez, incluso los manifestantes trajeron a la protesta un Judas Kái para representar a la corrupción. Una de las principales críticas a la gestión de Abdo es que en medio de las crisis sanitaria y económica se siguieran dando practicas de robo y sobrefacturaciones dentro de las instituciones públicas.

Nota relacionada: Estos son los diputados de los que depende el juicio político a Mario Abdo y Hugo Velázquez

A pesar de que la principal crítica sea contra Abdo, la ciudadanía pidió que “salgan todos, que no quede ninguno”. También se mostraron en contra del ex presidente y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, con varias manifestaciones que también se realizaron frente a su domicilio.

Los ciudadanos aseguran que persistiran las movilizaciones hasta que el presidente, Mario Abdo renuncie.

Los ciudadanos aseguran que persistiran las movilizaciones hasta que el presidente, Mario Abdo renuncie.

Foto: Daniel Duarte.

Tras la crispación social y política que se vive el mandatario tuvo que realizar varios cambios en el Ministerio de Salud, Gabinete Civil, Ministerio de Educación y Ministerio de la Mujer.

No obstante, está situación no sería suficiente para detener un juicio político, que se encuentra en manos de los diputados cartistas.

También puede leer: Estos son los diputados de los que depende el juicio político a Mario Abdo y Hugo Velázquez

Los hechos corrupción no cesaron aún en medio de la pandemia y la crisis sanitaria en el país.

Los hechos corrupción no cesaron aún en medio de la pandemia y la crisis sanitaria en el país.

Foto: Daniel Duarte.

La falta de medicamentos y camas para las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) para pacientes de Covid-19 y la extrema demora en conseguir las vacunas contra el virus fueron los factores detonantes para que la ciudadanía se levantara contra el Gobierno.

Más contenido de esta sección
Los chats entre la fiscala Katia Uemura y Eulalio Gomes, el diputado cartista asesinado durante un operativo fiscal-policial, revelan un presunto pago de coimas al diputado y miembro del JEM, Orlando Arévalo. La causa contra Uemura fue archivada e incluso Arévalo habría informado que “salió perfecto”.
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.