10 abr. 2025

Al menos 10 contagiados de coronavirus en crucero japonés en cuarentena

El Ministerio de Salud de Japón anunció este miércoles la detección de al menos 10 contagios del nuevo coronavirus entre los 3.700 pasajeros de un crucero que ha sido declarado en cuarentena cuando estaba previsto su desembarco en Yokohama (sur de Tokio) tras pasar por Hong Kong.

CRUCERO JAPONES CON ENFERMOS DE CORONAVIRUS.jpg

En el crucero japonés, puesto en cuarentena por sospecha de casos de coronavirus, se confirmaron al menos 10 contagiados.

Foto: Reuters

Las autoridades niponas informaron este miércoles sobre los resultados de una primera ronda de exámenes médicos realizados a 31 de los aproximadamente 2.700 pasajeros y 1.000 tripulantes del barco, por lo que se teme que el número total de contagios sea más elevado.

Los diez pasajeros cuyos contagios se han confirmado han sido hospitalizados y ninguno de ellos tiene síntomas graves, según dijo este miércoles el ministro nipón de Salud, Katsunobu Kato, en rueda de prensa.

El crucero Diamond Princess ancló cerca del puerto de Yokohama el lunes, cuando las autoridades niponas denegaron su desembarco y ordenaron ponerlo en cuarentena tras confirmarse que uno de los pasajeros estaba contagiado del coronavirus causante de la neumonía de Wuhan.

Nota relacionada: Japón impone cuarentena a 3.700 pasajeros de un crucero

Se trataba de un hombre de unos 80 años originario de Hong Kong quien desembarcó la semana pasada en ese territorio autónomo chino, una de las paradas de este crucero que zarpó el 20 de enero desde Yokohama y que también pasó por los puertos de Okinawa y Kagoshima (sudoeste de Japón).

El Ministerio envió el lunes un equipo de médicos y funcionarios de cuarentena a bordo del crucero y comenzó a realizar estudios médicos a 273 tripulantes y pasajeros que se cree que estuvieron en contacto cercano con el ciudadano hongkonés o que presentaban síntomas de posible contagio, explicó Kato, que añadió que próximamente se conocerán más resultados.

“Tomaremos las medidas apropiadas para prevenir la propagación de las infecciones, y al mismo tiempo ofreceremos todos los cuidados posibles para la salud de los pasajeros y la tripulación”, dijo Kato.

Lea también: Bebé es diagnosticado con coronavirus solo 30 horas después de nacer en Wuhan

Entre los 2.666 pasajeros hay 1.281 japoneses y ciudadanos de otras 56 nacionalidades, según las autoridades niponas, que han pedido a todas las personas a bordo del barco permanecer allí durante 14 días a partir de este miércoles para continuar con los chequeos médicos y observar la evolución de los posibles contagios.

También se les ha informado de que el buque amarrará en puerto entre última hora del miércoles y primera del jueves para aprovisionarse de alimentos y otros bienes.

El equipo de médicos enviado al barco realizará pruebas de forma prioritaria a las personas mayores y aquellos con enfermedades crónicas al ser considerados los pacientes con más riesgo en caso de contraer el virus.

Podría interesarle: Científicos británicos aceleran proceso para probar vacuna contra coronavirus

Asimismo, el Ejecutivo nipón anunció en la víspera que estudia ampliar sus medidas preventivas para contener la propagación en Japón del virus originario de la ciudad china de Wuhan, del cual se han detectado ya más de una treintena de casos en territorio japonés, incluyendo los de los pasajeros del Diamond Princess.

Por el momento, Japón impide desde el pasado sábado la entrada en el país de extranjeros que hayan visitado durante las dos semanas anteriores la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan, así como de ciudadanos chinos cuyos pasaportes hayan sido expedidos en esa región.

Entre las acciones adicionales contempladas se encuentra “expandir las regiones” de China a cuyos ciudadanos se prohíbe temporalmente la entrada al país, según dijo el primer ministro nipón, Shinzo Abe, en un comité parlamentario el pasado martes.

Más contenido de esta sección
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.