23 abr. 2025

Al menos 13 personas LGBTI fueron asesinadas este año en Colombia por “prejuicio”

Al menos 13 personas LGBTI fueron asesinadas en lo que va del 2025 en casos de “violencia por prejuicio”, cometidos con “extrema sevicia y crueldad”, advirtió este jueves la Defensoría del Pueblo.

lgbti.jpg

“La Defensoría del Pueblo rechaza el recrudecimiento de la violencia por prejuicio contra personas (con orientación sexual, identidad y expresión de género diversa) OSIEG-D LGBTI en Colombia. Tan solo en enero de 2025, se registraron al menos 13 asesinatos con extrema sevicia y crueldad”, detalló el organismo.

De esos trece crímenes, cinco fueron cometidos en el Departamento de Antioquia y dos en el Valle del Cauca. Registran un caso cada uno Bolívar, Cundinamarca, Norte de Santander, Quindío y Santander.

Te puede interesar: Diputados impulsan proyecto que busca vetar el casamiento homosexual en Brasil

Las víctimas son seis hombres homosexuales, cuatro mujeres trans, dos hombres trans, una mujer lesbiana y una persona cuya identidad de género está por establecerse, según la Defensoría.

“Reconocemos los avances de la Fiscalía en la investigación de estos casos. Sin embargo, la impunidad sigue siendo un reto. Urgimos fortalecer las respuestas institucionales”, agregó el organismo, que pidió al Gobierno y a otras autoridades, particularmente a la Gobernación de Antioquia, convocar consejos de seguridad para evaluar esta situación.

Lea más: Marcha del Orgullo LGBTI defenderá la pluralidad de las familias

Uno de los crímenes más recientes contra una persona LGBTI es el del periodista y ex congresista colombiano Óscar Gómez Agudelo, quien fue asesinado a tiros el viernes pasado en la ciudad de Armenia, en el centro del país y capital del Quindío, cuando se dirigía a la emisora donde tenía un programa radial.

Tras este asesinato, la organización Caribe Afirmativo emitió “una alerta urgente, advirtiendo sobre el incremento de estos crímenes y la falta de garantías de seguridad, exigiendo al Gobierno Nacional y a las autoridades locales una respuesta inmediata para proteger la vida de las personas LGBTIQ+".

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
En un video se aprecia el estado en el que el Sumo Pontífice apareció para dar el mensaje de Pascua de Resurrección, el pasado domingo, desde el balcón de la Basílica de San Pedro en Roma.
Las casas de apuestas señalan a tres favoritos como sucesores del papa Francisco tras su deceso este lunes. La gran incógnita que marcará el cónclave es si los votos se inclinarán hacia un perfil reformista o uno conservador.
Mandatarios de todo el mundo rindieron homenaje este lunes al papa Francisco, después de que el Vaticano anunciara la muerte del Sumo Pontífice a los 88 años.
La Casa Blanca rindió este lunes homenaje al fallecido papa Francisco compartiendo en la red X dos fotografías del presidente estadounidense, Donald Trump, y su esposa, Melania, con el Pontífice.
El Gobierno argentino anunció este lunes que decretará siete días de duelo por el fallecimiento del papa Francisco.
El presidente Santiago Peña pronunció sus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco, que se dio a conocer este lunes a las 07:47 hora italiana. El mandatario destacó su vida de “fe y humildad”, además de su legado de servicio con los más vulnerables.