17 may. 2025

Al menos 15 fallecidos deja caída de autobús por un barranco en Bolivia

Al menos 15 personas fallecieron este viernes al caer un autobús por un barranco en el Norte de Bolivia, en un accidente en el que un número indeterminado de viajeros resultaron heridos.

Accidente en Bolivia 15 muertos.jpg

El autobús quedó destrozado, con el techo desprendido, cerca del cauce de un río.

Foto: jornada.com.mx

El accidente se produjo de madrugada hora local en una carretera de montaña al norte de La Paz, Bolivia.

En el lugar del accidente fallecieron 14 y luego una mujer, tras ser evacuada a un hospital de esta ciudad, según reportes de medios bolivianos como la cadena de televisión Unitel.

El número de heridos puede alcanzar los 16, de acuerdo a datos de hospitales a los que fueron trasladados en La Paz.

Los cuerpos de varios de los fallecidos fueron llevados a la sede de la asociación de cocaleros Adepcoca en esta ciudad, al ser miembros o allegados de este colectivo, pues el autobús había salido de la zona de los Yungas, productora de coca.

El autobús quedó destrozado, con el techo desprendido, cerca del cauce de un río.

Este es el segundo accidente con un número elevado de víctimas esta semana en Bolivia, tras el que costó la vida a trece personas el pasado martes también en el departamento de La Paz, por el choque entre un camión y un minibús.

Este tipo de accidentes con un elevado número de víctimas ocurren con relativa frecuencia en Bolivia, donde el pasado setiembre 18 personas fallecieron y otras 17 resultaron heridas al volcar un vehículo en una carretera en la región andina de Potosí.

El mes anterior catorce personas murieron y otras 21 sufrieron heridas al caer un autobús por un barranco en una carretera del norte del departamento de La Paz.

Los accidentes en las carreteras bolivianas causan cada año alrededor de 1.400 muertos y unos 40.000 heridos, según datos oficiales.

Un informe de la Policía boliviana advierte que la mayoría se debe a “fallas humanas” que pueden prevenirse.

Más contenido de esta sección
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.