03 feb. 2025

Al menos 17 adultos heridos en bombardeo a hospital pediátrico en Ucrania

Al menos 17 adultos resultaron heridos este miércoles en el bombardeo de Rusia a un hospital pediátrico en Mariúpol, un puerto del sureste de Ucrania, anunció un responsable regional, Pavlo Kirilenko.

UCRANIA-CRISISMARIUPOL_32842746.JPG

Un coche arde tras la destrucción del hospital infantil de Mariúpol, mientras continúa la invasión rusa a Ucrania.

Foto: Reuters.

“Hay 17 heridos confirmados entre el personal del hospital”, dijo Kirilenko a la televisión ucraniana, y agregó que de acuerdo con los primeros reportes “no había ningún niño” entre los heridos, como tampoco ningún fallecido.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, publicó un video en Twitter en el cual se podía ver el alcance de la destrucción en el complejo médico.

El ataque de Rusia “destruyó literalmente” una maternidad en el centro de la ciudad que también incluía una unidad de pediatría, dijo Kirilenko, líder de la región sureña del Donetsk, en Facebook.

Agregó que un piloto ruso evidentemente sabía dónde aterrizaría la bomba.

Mariúpol, en la costa del Mar de Azov, está rodeada de las fuerzas rusas, que bombardearon la ciudad, pese a promesas de alto el fuego para permitir la evacuación de civiles.

Lea más: Central de Chernóbil está “totalmente parada” debido a la ofensiva rusa

Los videos publicados por Kirilenko y las autoridades de la ciudad muestran el momento de la evacuación del hospital, con una mujer en una camilla y otra ayudada por dos hombres mientras salen del edificio.

Las imágenes también muestran un enorme hoyo en el patio del hospital, ramas de árboles arrancadas y vehículos en llamas.

Zelenski condenó el ataque y lo tachó de “atrocidad”. El primer ministro británico, Boris Johnson, denunció por su parte el “inmoral” ataque.

“Pocas cosas hay más inmorales que atacar a los vulnerables e indefensos”, tuiteó Johnson.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.