18 abr. 2025

Al menos 19 personas muertas en ataques de Israel en las últimas 24 horas en el Líbano

Al menos 19 personas murieron y otras 108 resultaron heridas en las últimas 24 horas por ataques de Israel contra diferentes puntos del Líbano, donde al menos 2.653 personas han perdido la vida desde el estallido de la violencia entre el Estado judío y el grupo chií Hezbolá hace un año.

Ataque israelí en a Beirut

Desde hace un año de conflicto entre Israel y el grupo chií libanés Hezbolá, 2.653 personas han fallecido y 12.360 han resultado heridas, la gran mayoría en las últimas cinco semanas.

Foto: Wael Hamzeh/EFE

El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública libanés dijo en un comunicado que, con las muertes registradas el viernes, ascienden a 2.653 los fallecidos y a 12.360 los heridos desde el inicio de la agresión israelí contra el Líbano.

Las 19 muertes registradas la víspera se produjeron principalmente en las regiones del sur del país, donde 10 personas fallecieron y otras 56 resultaron heridas, en el castigado distrito meridional de Nabatiye (7 muertos y 46 heridos) y en el oriental Valle de la Bekaa, donde dos personas murieron y otras seis fueron heridas por los bombardeos.

Le puede interesar: Irán afirma que tiene el “deber de defenderse” tras los bombardeos israelíes

Además, el departamento denunció en otro comunicado difundido por la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) que este sábado un paramédico falleció en un bombardeo israelí dirigido contra un centro sanitario en Al Bazouriye, en el sur del Líbano, donde otras cinco personas resultaron heridas.

En total, 164 trabajadores sanitarios han perdido la vida y otros 275 han resultado heridos de diferente gravedad desde el estallido de la violencia el 8 de octubre de 2023, un día después del inicio de la guerra en la Franja de Gaza.

También puede leer: Israel comienza a atacar la ciudad libanesa de Tiro tras anuncio de evacuación

Ante los ataques contra el sector sanitario, también condenados con vehemencia por Naciones Unidas, el Ministerio de Salud Pública denunció “la insistencia de las fuerzas de ocupación en atacar centros y personal médico”, mientras que reiteró su llamamiento a la comunidad internacional para que “ponga fin a esta larga serie de ataques inhumanos”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, que sigue convaleciente por sus problemas de salud, apareció sin que estuviera previsto ante los fieles en la Plaza de San Pedro del Vaticano, al término de la misa del Domingo de Ramos.
El Gobierno peruano, a través de la Cancillería, informó sobre las disposiciones de Ecuador que limitan el ingreso por vía terrestre a ese país vecino desde el 11 al lunes 14 de abril, debido a la segunda vuelta electoral programada para este domingo, según se reportó este sábado.
Rusia continúa logrando avances marginales en partes del frente, pero, según las autoridades ucranianas, su ejército también acumula pérdidas récord, con 140.650 soldados enemigos muertos o heridos en lo que va de 2025.
Un total de 35 personas de los 191 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos que retornaron el viernes a su país, en un avión de la nación norteamericana, estaban recluidas en Guantánamo, la base naval en Cuba “administrada ilegítimamente” por Washington, informó Caracas en un comunicado difundido este sábado.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, volvió a cerrar las fronteras terrestres de Ecuador para impedir el ingreso de extranjeros durante la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, como medida de seguridad para reducir el riesgo de posibles atentados de bandas criminales durante los comicios.
Como si fuera un truco de magia, al ritmo de un potente y pegadizo Abracadabra, Lady Gaga mató, resucitó y resurgió una versión más evolucionada de Mother Monster con una actuación en la que mezcló su era más icónica con los éxitos de su nuevo álbum, Mayhem, en Coachella.