11 feb. 2025

Al menos 25 muertos en un motín en una cárcel de Brasil

Río de Janeiro, 16 oct (EFE).- Al menos 25 presos murieron hoy en una pelea entre bandas rivales en una cárcel de la ciudad de Boa Vista, en la Amazonía brasileña, según fuentes policiales citadas por la televisión Globo.

El conflicto se desató la tarde del domingo en la Penitenciaria Agrícola de Monte Cristo cuando los reos del pabellón 14 rompieron los candados e invadieron el ala 12, según informó la secretaría de Justicia y Ciudadanía del estado de Roraima (norte). EFE

El conflicto se desató la tarde del domingo en la Penitenciaria Agrícola de Monte Cristo cuando los reos del pabellón 14 rompieron los candados e invadieron el ala 12, según informó la secretaría de Justicia y Ciudadanía del estado de Roraima (norte). EFE

Siete de los fallecidos fueron decapitados y otros seis cadáveres fueron carbonizados en el motín ocurrido en la Penitenciaria Agrícola de Monte Cristo, informó un responsable de la policía al portal de noticias G1.

El motín ocurrió durante el horario de visitas y cerca de 100 familiares de presos fueron retenidos dentro de la cárcel varias horas y finalmente liberados por la policía.

El conflicto se desató la tarde del domingo cuando los reos del pabellón 14 rompieron los candados e invadieron el ala 12, según la secretaría de Justicia y Ciudadanía del estado de Roraima, en el norte de Brasil.

Al informar inicialmente del motín, el titular de la secretaría, Uziel Castro, señaló que se habían registrado al menos cuatro muertes y un número sin precisar de heridos.

Según el diario local Folha de Boa Vista, el motín comenzó por una pelea entre las bandas de narcotraficantes rivales Comando Vermelho, que tiene su base principal en Río de Janeiro, y Primer Comando da Capital, que opera en Sao Paulo.

El gobierno regional envió a la cárcel un destacamento de la policía antidisturbios, que por la noche entraron en la penitenciaria y lograron la liberación de los rehenes, que en su mayoría eran mujeres.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.