19 abr. 2025

Al menos 25 personas mueren al caer autobús

Al menos 25 personas murieron y 17 más resultaron heridas este miércoles luego de que un autobús cayó por un barranco cuando transitaba por una zona montañosa del estado de Oaxaca, en el sur de México.

accidente mexico

Un autobús cayó por un barranco cuando transitaba por una zona montañosa del estado de Oaxaca, en el sur de México.

Foto: AFP

Según reportes policiales y de la fiscalía, el autobús, de una empresa de transporte local, se accidentó este miércoles cuando se dirigía al poblado de Santiago de Yosondúa tras partir de Ciudad de México.

“El saldo preliminar es de 25 personas muertas y 17 lesionados graves”, dijo a la AFP vía telefónica un mando de la policía local, que pidió no ser identificado por no estar autorizado a declarar.

El accidente se registró cuando el vehículo transitaba por Magdalena Peñasco, con unos 3.500 habitantes y una de las numerosas comunidades enclavadas en la montaña que recorren estos vehículos.

Puede interesarle: Tiroteos empañan celebración por el Día de la Independencia en EEUU

“Presuntamente el conductor de la unidad perdió el control (...) y cayó desafortunadamente a un barranco de más de 25 metros de profundidad”, dijo en rueda de prensa Jesús Romero, secretario de Gobierno de Oaxaca.

Según medios locales, el vehículo se habría quedado sin frenos y al alcanzar una curva se precipitó al vacío.

Romero añadió que varias personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales de la zona y que equipos de emergencia recogían los cuerpos sin vida, aunque no precisó cifras de víctimas.

La firma propietaria del autobús es Yosondúa y diariamente tiene un recorrido desde Ciudad de México, añadió el funcionario.

“Lamentamos profundamente el accidente ocurrido en Magdalena Peñasco. Ya se encuentra personal de nuestro gobierno trabajando en las acciones de rescate y brindando todo el apoyo a las personas heridas. Enviamos un abrazo y nuestro pésame a las familias de las personas fallecidas”, escribió en redes sociales Salomón Jara, gobernador de Oaxaca.

Imágenes de la policía difundidas en redes sociales muestran al vehículo totalmente destruido en la parte superior mientras los rescatistas buscan entre los restos.

Oaxaca se caracteriza por una geografía montañosa, con numerosas comunidades dispersas y escasamente pobladas.

También puede leer: Muere una mujer atacada por un caimán mientras paseaba a su perro

Santiago de Yosondúa, adonde iba el autobús, tiene unos 1.500 habitantes.

En muchos distritos de México existen pequeñas compañías de transporte que conectan localidades escasamente pobladas y que habitualmente utilizan vehículos de varios años de antigüedad.

En el país se han multiplicado además los accidentes en grandes autopistas en los que se ven involucrados camiones de carga.

En mayo pasado, 13 personas que viajaban en un minibús murieron luego de que el vehículo chocara con un tráiler en el estado de Tamaulipas (noreste).

Este miércoles, un aparatoso choque que involucró a automóviles y vehículos de carga, que resultaron calcinados, se registró en una autopista del estado de Querétaro (centro). Las autoridades han reportado un saldo preliminar de ocho heridos.

Estos accidentes han llevado a organizaciones civiles a exigir regulaciones más severas, como prohibir que los camiones lleven doble caja de carga.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.