29 abr. 2025

Al menos 44 muertos en ataques de Israel en Gaza tras nueva incursión israelí

Al menos 44 personas murieron en los ataques lanzados este martes de madrugada por el Ejército israelí contra la Franja de Gaza tras dar por roto el alto el fuego con Hamás, informaron a EFE fuentes del Ministerio de Salud gazatí.

Daily life during Ramadan at Jabalia refugee camp in the Gaza Strip

Palestinos entre los escombros de edificios destruidos durante el mes sagrado de Ramadán en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 17 de marzo de 2025.

Foto: Haitham Imad (EFE).

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reanudaron este martes los ataques en la Franja de Gaza en lo que constituye la ruptura de la tregua con el grupo islamista Hamás, que comenzó el 19 de enero.

La Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, señala en un comunicado que se ha ordenado tomar “medidas enérgicas contra la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza” por la reitera negativa de ese grupo para liberar a los rehenes que aún siguen en su poder.

La nota también indica como razón para la ruptura del alto el fuego el que Hamás “rechazara todas las ofertas que recibió del enviado presidencial de Estados Unidos, Steve Witkoff, y de los mediadores” para extender la primera fase del alto el fuego, que concluyó hace dos semanas sin acuerdo para su continuación.

“Las FDI están atacando actualmente objetivos de la organización terrorista Hamás en toda la Franja de Gaza para lograr los objetivos de la guerra, determinados por la cúpula política, incluyendo la liberación de todos nuestros rehenes, tanto vivos como fallecidos”, señaló el pronunciamiento de la Oficina del Primer Ministro.

“A partir de ahora, Israel actuará contra Hamás con cada vez más fuerza militar”, añade la nota, que indica que el “plan operativo” para volver a la guerra “fue presentado el pasado fin de semana por las FDI y fue aprobado por la cúpula política”.

La noticia llega después de que Netanyahu anunciara un viaje a El Cairo de una delegación para seguir negociando el alto el fuego con Hamás.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El estrés laboral mata cada año a unas 10.000 personas en Europa, tanto por enfermedades coronarias atribuibles a riesgos psicosociales en el trabajo como a suicidios relacionados con la depresión laboral, según una investigación divulgada por el Instituto Sindical Europeo (ETUI).
Un equipo internacional de científicos descubrió una nube potencialmente formadora de estrellas que es una de las mayores estructuras individuales del cielo y una de las más cercanas a la Tierra jamás detectadas, un hallazgo que podría redefinir la comprensión del medio interestelar.
Francisco rompió con el estereotipo del perfil de la figura del papa, convirtiéndose en el primer líder sudamericano de la Iglesia católica y en el primero no europeo desde el siglo VIII.
El primer ministro francés, François Bayrou, enfrenta acusaciones de la oposición de haber encubierto abusos en una escuela católica de Bétharram, tras las revelaciones aparecidas en el libro publicado por su hija Hélène Parlant sobre lo sucedido en ese centro durante décadas.
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.