17 abr. 2025

Al menos 50 muertos en ataques israelíes en Gaza el pasado día, según fuentes palestinas

Al menos 50 palestinos murieron tras ataques israelíes en la Franja de Gaza entre la madrugada y la noche del miércoles, confirmaron fuentes médicas a EFE.

Palestinos.jpg

Palestinos inspeccionan restos de edificios destruidos tras ataques aéreos israelíes en Khan Younis, sur de la Franja de Gaza.

Foto: EFE.

De acuerdo con el reporte, en el asediado norte del enclave murieron 31 personas por ataques de Israel, ocho de ellas en un bombardeo en Jabalia al Balad.

La agencia palestina de noticias Wafa informó que se registraron cuatro víctimas tras un ataque contra la casa de la familia Al-Dabji, ubicada en Deir Al Balah, cerca de una clínica de la UNRWA, en el centro del enclave.

Israel atacó durante la noche el campo de refugiados de Nuseirat, también en el centro del enclave, donde murieron cuatro personas, entre ellas tres niños, según el medio catarí Al Jazeera.

Te puede interesar: Gaza supera los 45.800 muertos tras los ataques israelíes del último día

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el sur de la Franja, reseña el mismo medio, al menos seis personas murieron en bombardeos de Israel que se registraron esta madrugada.

Mientras, al oeste de Gaza, tres palestinos fallecieron en ataques con dron en el barrio Al-Nasr y en los predios de la Torre Al Wauda.

Esto ocurre en medio de nuevas negociaciones sobre una tregua en la Franja de Gaza entre Israel y el grupo islamista Hamás que giran en torno a un cese de hostilidades de entre 6 y 8 semanas, que incluiría la liberación de 34 rehenes, informó a EFE una fuente palestina cercana a las conversaciones el martes.

Desde que comenzó la guerra, hace más de 15 meses, 45.936 personas murieron y más de 109.000 resultaron heridas en Gaza, según el medio.

Además, se estima que los cuerpos de unos 11.000 desaparecidos siguen enterrados bajo los escombros de la Franja.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Grecia firmó este lunes un acuerdo para comprar 16 misiles antibuques a Francia, en el marco de una modernización y reforzamiento de sus Fuerzas Armadas destinada principalmente a abordar las tensiones con su vecina Turquía.
La misión NS-31 de Blue Origin despegó con éxito al límite de la atmósfera con el espacio con Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos, la cantante Katy Perry, la presentadora Gayle King, la productora Kerianne Flynn, la ingeniera Aisha Bowe y la activista Amanda Nguyen a bordo.
Unas huellas fosilizadas de cien millones de años de antigüedad halladas en Canadá permitieron descubrir una nueva especie de anquilosaurio al que denominaron Ruopodosaurus clava, según un estudio que publica Journal of Vertebrae Paleontolgy.
El Dicasterio para el Clero emitió un decreto, firmado por el papa Francisco, que limita las ofrendas que entregan los fieles para que las misas incluyan sus intenciones, con el fin de evitar “ciertas prácticas que se fueron dando de forma abusiva en diversos lugares”, informó este domingo el Vaticano.
Finlandia celebra este domingo unas elecciones municipales y regionales en las que los socialdemócratas y los conservadores se disputan la victoria, mientras que el partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses sufrirá un importante retroceso, según los últimos sondeos.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo este domingo que el bombardeo “criminal” ruso contra la ciudad ucraniana de Sumi, que causó al menos 24 muertos y más de 80 heridos, demuestra que la guerra en Ucrania “existe y perdura solo porque Rusia así lo decide”.