07 abr. 2025

Al menos 51 muertos por devastadoras inundaciones en el sureste de España

Al menos 51 personas murieron por las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales en la región de Valencia, en el sureste de España, que provocaron impactantes imágenes de ríos de agua arrasando con calles y arrastrando automóviles.

Inundaciones España.jpg

Decenas de personas atrapadas por el agua en distintas localidades, inundaciones, cortes de tráfico terrestre y aéreo y un sinfín de destrozos son el primer balance del paso de una violenta DANA sobre España.

Foto: EFE

“Primer balance realizado por los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad y emergencias: Cifra de víctimas mortales provisional de 51 personas”, indicaron en la red social X los servicios de socorro de Valencia.

“Se está iniciando el proceso de levantamiento e identificación de las víctimas”, agregaron.

Fuertes vientos y torrenciales lluvias han azotado el sur y el este de España desde principios de semana, provocando inundaciones sobre todo en Valencia y en la región de Andalucía.

Algunas partes de la Comunidad Valenciana seguían en la mañana del miércoles sin servicio de telefonía ni electricidad y ciertos lugares continuaban siendo inaccesibles debido a las carreteras inundadas, según informó a los periodistas el presidente regional, Carlos Mazón.

Las imágenes grabadas el martes mostraban torrentes de agua arrasando calles y arrastrando coches.

El transporte ferroviario y aéreo hacia la zona se vio gravemente afectado.

“Reiteramos la importancia de no hacer desplazamientos por carretera” en las provincias afectadas en la región de Valencia, insistió Mazón este miércoles.

Desolados

El Congreso de los Diputados guardó un minuto de silencio el miércoles en honor a las víctimas.

“Desolados ante las últimas noticias (...) Nuestro más sentido pésame a los familiares y allegados de los más de 50 fallecidos. Fuerza, ánimo y todo el apoyo necesario para todos los afectados”, señaló en X la Casa Real.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien regresaba de una gira por India, presidirá al mediodía un comité de crisis para seguir la situación, anunció la Presidencia.

Antes, a las 10:30 GMT, ofrecerá una declaración institucional.

Puede leer: Las inundaciones en el sur de Brasil impactaron a cerca de 400.000 estudiantes

“Sigo de cerca y con preocupación las informaciones sobre las personas desaparecidas y los daños causados” por la tormenta, había escrito Sánchez el martes por la noche en X, instando a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades.

En algunas zonas cayó en un día la cantidad de lluvia que suele caer en un mes, según medios locales.

“Estamos ante una situación inédita, que nadie recuerda”, aseguró el jefe del Gobierno de Valencia.

Con el actual balance de 51 muertos, este es el suceso provocado por el mal tiempo más mortífero en España desde agosto de 1996.

Ese mes, torrentes de agua, barro y piedras, provocados por las lluvias torrenciales, arrasaron el camping “Las Nieves” de la localidad de Biescas (provincia de Huesca) en el Pirineo aragonés, provocando 86 muertos.

A escala europea, se trata del episodio con más víctimas mortales desde julio de 2021, cuando unas inundaciones en Alemania y Bélgica provocaron más de 200 muertos y daños por miles de millones de euros.

Lluvias más torrenciales en un planeta más cálido

El Gobierno envió a Valencia a la Unidad Militar de Emergencias (UME), especializada en misiones de rescate, para apoyar a los servicios locales de socorro.

“Más de 1.000 militares de la UME se han desplegado en la provincia de Valencia con medios especializados trabajando, codo con codo, con el dispositivo de emergencia” regional, indicó ese cuerpo en X.

El Ayuntamiento de Valencia informó que este miércoles se suspendieron las clases en las escuelas y los eventos deportivos, y que los parques están cerrados.

Decenas de vuelos que debían aterrizar en el aeropuerto de Valencia fueron desviados debido a la intensa lluvia y los fuertes vientos, informó el operador aeroportuario español, Aena.

El operador nacional de infraestructuras ferroviarias, Adif, anunció la suspensión del servicio ferroviario en la Comunidad Valenciana “hasta que la situación se normalice”.

La agencia meteorológica estatal Aemet advirtió que las lluvias continuarán al menos hasta el jueves.

Los científicos advierten de que los fenómenos meteorológicos extremos, como olas de calor y tormentas, son cada vez más intensos debido al cambio climático.

“Estamos en un planeta más cálido y con más disponibilidad energética. Los patrones de precipitación se están alterando en nuestro territorio. Varios estudios apuntan hacia lluvias más torrenciales y de corta duración”, indicó la Aemet en una primera valoración.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.