21 feb. 2025

Al menos 6 detenidos y 117 incidentes en elecciones 2023

La Policía Nacional reportó hasta el momento un total de seis detenidos y 12 denuncias por incidentes en todo el país, en el marco de las elecciones 2023.

Policía en elecciones.jpg

Cerca de 30.000 agentes de la Policía Nacional estuvieron operando en las elecciones 2023.

De acuerdo con lo que informó la Policía Nacional a través de sus redes sociales, hasta al menos las 18:20 de este domingo, día en que se desarrollaron las elecciones 2023, se registraron un total de seis personas detenidas, 117 incidentes, con 14 denuncias oficializadas.

El departamento en el que hubo más percances es Central, donde se contabilizaron 38 incidentes; le siguen Asunción, con 20 casos; Guairá, con 14; Misiones, con 7; Paraguarí, con 6 incidentes; Caazapá y Ñeembucú, ambos con 5 reportes; Alto Paraná, con 4.

Mientras tanto, los departamentos de Canindeyú, Cordillera y Presidente Hayes registraron tres incidentes cada uno; Caaguazú, Concepción e Itapúa, con dos; y Alto Paraguay y Boquerón, con un percance en cada zona. Solo en Pedro Juan Caballero y San Pedro no se reportaron incidentes.

https://twitter.com/policia_py/status/1652804166912229377

En cuanto a las denuncias, el 90% correspondían a inconvenientes por el voto asistido; el 6% fueron por delitos electorales, que derivaron en las seis detenciones, con un 2% por compra de votos y 1% por el caso de una máquina de votación que imprimía en blanco.

Una masiva afluencia de electores se percibió desde primeras horas en los distintos locales de votación. Al respecto, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, celebró la concurrencia “masiva” de la ciudadanía a los locales de votación y afirmó que los comicios se llevaron a cabo con normalidad, a pesar de algunas “escaramuzas”.

“Nosotros organizamos bien la tarea de que exista una coordinación, no solamente a nivel de Ministerio Público, sino también de la Justicia Electoral y la Policía Nacional, y creo que eso se nota en los locales, aunque existan unas escaramuzas propias de la efervescencia del momento”, expresó.

Puede leer también: ¿Por qué hubo retrasos excesivos en algunas mesas?

No obstante, el cruce de acusaciones entre representantes del Partido Colorado y la oposición ha caracterizado el desarrollo de la jornada electoral, en la que cerca de 4,8 millones de ciudadanos estaban habilitados para elegir al presidente, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y concejales departamentales.

Hasta el momento, de acuerdo con los resultados preliminares del TREP, el aspirante mejor situado es Santiago Peña, del Partido Colorado, y le sigue Efraín Alegre, candidato de la Concertación Nacional.

En las primeras horas de las elecciones 2023, Alegre había denunciado que un grupo de personas armadas ocuparon una escuela en la localidad de Yby Pytã e impidieron el voto de la comunidad, por lo que pidió la intervención del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

En el local electoral donde sufragó el ex presidente Horacio Cartes, miembros de su equipo de seguridad arrojaron al suelo a un periodista, cuando el informador intentaba hacer algunas preguntas al también presidente del Partido Colorado, designado significativamente corrupto y sancionado por Estados Unidos por hechos de corrupción y vínculos con el terrorismo.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.