20 abr. 2025

Al menos 6 detenidos y 117 incidentes en elecciones 2023

La Policía Nacional reportó hasta el momento un total de seis detenidos y 12 denuncias por incidentes en todo el país, en el marco de las elecciones 2023.

Policía en elecciones.jpg

Cerca de 30.000 agentes de la Policía Nacional estuvieron operando en las elecciones 2023.

De acuerdo con lo que informó la Policía Nacional a través de sus redes sociales, hasta al menos las 18:20 de este domingo, día en que se desarrollaron las elecciones 2023, se registraron un total de seis personas detenidas, 117 incidentes, con 14 denuncias oficializadas.

El departamento en el que hubo más percances es Central, donde se contabilizaron 38 incidentes; le siguen Asunción, con 20 casos; Guairá, con 14; Misiones, con 7; Paraguarí, con 6 incidentes; Caazapá y Ñeembucú, ambos con 5 reportes; Alto Paraná, con 4.

Mientras tanto, los departamentos de Canindeyú, Cordillera y Presidente Hayes registraron tres incidentes cada uno; Caaguazú, Concepción e Itapúa, con dos; y Alto Paraguay y Boquerón, con un percance en cada zona. Solo en Pedro Juan Caballero y San Pedro no se reportaron incidentes.

https://twitter.com/policia_py/status/1652804166912229377

En cuanto a las denuncias, el 90% correspondían a inconvenientes por el voto asistido; el 6% fueron por delitos electorales, que derivaron en las seis detenciones, con un 2% por compra de votos y 1% por el caso de una máquina de votación que imprimía en blanco.

Una masiva afluencia de electores se percibió desde primeras horas en los distintos locales de votación. Al respecto, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, celebró la concurrencia “masiva” de la ciudadanía a los locales de votación y afirmó que los comicios se llevaron a cabo con normalidad, a pesar de algunas “escaramuzas”.

“Nosotros organizamos bien la tarea de que exista una coordinación, no solamente a nivel de Ministerio Público, sino también de la Justicia Electoral y la Policía Nacional, y creo que eso se nota en los locales, aunque existan unas escaramuzas propias de la efervescencia del momento”, expresó.

Puede leer también: ¿Por qué hubo retrasos excesivos en algunas mesas?

No obstante, el cruce de acusaciones entre representantes del Partido Colorado y la oposición ha caracterizado el desarrollo de la jornada electoral, en la que cerca de 4,8 millones de ciudadanos estaban habilitados para elegir al presidente, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y concejales departamentales.

Hasta el momento, de acuerdo con los resultados preliminares del TREP, el aspirante mejor situado es Santiago Peña, del Partido Colorado, y le sigue Efraín Alegre, candidato de la Concertación Nacional.

En las primeras horas de las elecciones 2023, Alegre había denunciado que un grupo de personas armadas ocuparon una escuela en la localidad de Yby Pytã e impidieron el voto de la comunidad, por lo que pidió la intervención del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

En el local electoral donde sufragó el ex presidente Horacio Cartes, miembros de su equipo de seguridad arrojaron al suelo a un periodista, cuando el informador intentaba hacer algunas preguntas al también presidente del Partido Colorado, designado significativamente corrupto y sancionado por Estados Unidos por hechos de corrupción y vínculos con el terrorismo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.