02 feb. 2025

Al menos 8 muertos en los bombardeos rusos sobre el Donbás en 24 horas

Al menos ocho personas murieron y cuatro resultaron heridas en las últimas 24 horas en los bombardeos de las tropas rusas sobre un total de 22 asentamientos de la región del Donbás, en el este de Ucrania, informó este lunes en Facebook el servicio de prensa de las Fuerzas Conjuntas ucranianas.

Ucrania bombardeo.jpg

Las tropas rusas han centrado su ofensiva en las últimas semanas en el Donbás, Ucrania, una área donde operan las guerrillas prorrusas que apoyan a las fuerzas invasoras.

“Durante las últimas 24 horas (...), las tropas rusas dispararon contra 22 asentamientos en las regiones de Donetsk y Lugansk”, que conforman el Donbás, aseguró el comunicado castrense, según la agencia local Ukrinform.

Los militares enumeraron las localidades bombardeadas: Avdiivka, Kramatorsk, Nueva York, Sloviansk, Khromove, Druzhkivka, Chasiv Yar (en la región de Donetsk); y Severodonetsk, Borivske, Lysychansk, Pryvillia, Novodruzhesk, Bilohorivka, Zolote, Hirske, Komyshuvakha, Toshkivka, Vrubivka, Syrotyne, Mykolaivka, Metiolkine (en Lugansk).

Las tropas rusas destruyeron y dañaron al menos “56 bienes civiles, incluidos 40 edificios residenciales. Los rescatistas evacuaron a 1.491 personas de las zonas de hostilidades”, precisan las fuentes.

Por otra parte, las tropas ucranianas lograron repeler, al menos, siete ataques del ejército ruso en ambas regiones y destruyeron cuatro tanques, tres sistemas de artillería, ocho vehículos blindados de combate y otros tres vehículos.

Las unidades de defensa aérea ucranianas derribaron además un helicóptero de combate “Ka-52" y un vehículo aéreo no tripulado.

Las tropas rusas han centrado su ofensiva en las últimas semanas en el Donbás, una área donde operan las guerrillas prorrusas que apoyan a las fuerzas invasoras.

Moscú trata de establecer un corredor desde estas regiones hasta el sur del país, que ya controla, para poder desplazar sus tropas y material y bloquear cualquier salida de Ucrania al mar de Azov y al mar Negro.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.