21 abr. 2025

Al menos un muerto en dos nuevos atentados explosivos en Birmania

Bangkok, 17 oct (EFE).- Al menos una persona ha muerto en las dos nuevas explosiones sucedidas entre anoche y esta madrugada en la región oriental de Birmania (Myanmar) y que se unen a la serie de atentados ocurridos en el país en los últimos siete días.

Fotografía donde se ve reflejada la sombra de trabajadores que limpian los restos de vidrios, después de una explosión reportada en el Hotel de Comerciantes en Rangún (Birmania), antes de ayer. EFE

Fotografía donde se ve reflejada la sombra de trabajadores que limpian los restos de vidrios, después de una explosión reportada en el Hotel de Comerciantes en Rangún (Birmania), antes de ayer. EFE

Fuentes policiales informaron hoy a los medios locales de que los atentados sucedieron en la población de Namkham, en el estado Shan.

Al menos una docena de bombas de escasa potencia han estallado o han sido desactivadas en Birmania desde el jueves pasado y han causado tres muertos, incluido este último, y varios heridos, entre ellos un adolescente de 14 años que el domingo pasado abrió una bolsa abandonada junto a un camión en Tharkayta, una localidad próxima a Rangún.

El lunes por la noche, una ciudadana estadounidense resultó herida cuando estalló el artefacto explosivo que habían colocado en el cuarto de baño de su habitación en un hotel de Rangún.

La Policía interrogaba el miércoles a tres sospechosos y buscaba a otro.

La jefa de la oposición democrática birmana y nobel de la paz, Aung San Suu Kyi, ha instado a la población a mantener la calma, ser precavida y no dejarse arrastrar por el caos que pretenden generar los atentados.

“Sé que la población está preocupada por estas bombas, porque son muchas las que se han encontrado o estallado (...) Estos actos están planeados para causar desorden. Tenemos que mantener la mente clara y no dejarnos caer en la trampa que lleva al mal camino”, dijo Suu Kyi como presidenta del comité parlamentario para la Estabilidad, la Paz y el Imperio de la Ley, según publica hoy el rotativo “Eleven”.

La serie de atentados surge cuando Birmania vive una etapa de reformas hacia la democracia y el libre mercado desde que se disolvió la última junta, en 2011, después de 49 años de regímenes militares.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.