10 abr. 2025

Al Puente de la Integración ya solo le faltan 100 metros para concluir

El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, anunció que comenzó la cuenta regresiva para cerrar los 100 metros que le faltan para concluir el Puente de la Integración entre Paraguay y Brasil.

Puente de la Integración.jpg

Puente de la Integración, entre Paraguay y Brasil.

Foto: itaipu.gov.br

Las obras del nuevo puente con el Brasil cada vez están más avanzadas. Arnoldo Wiens, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dijo el miércoles en su cuenta de Twitter que ya solo faltan 100 metros para cerrar la brecha.

Publicó en las redes sociales que el Puente de la Integración, que une a las ciudades de Presidente Franco, de Alto Paraná, y Foz de Yguazú, del estado de Paraná, “está a pocos meses” de ser inaugurado y que ya inició “la cuenta regresiva”.

Nota relacionada: Inaugurarían Puente de Integración sin las obras complementarias

La semana pasada, representantes de la Dirección General de Migraciones participaron de una reunión bilateral con Brasil en Ciudad del Este para la presentación del Corredor Metropolitano del Este, que es parte de las obras complementarias.

Sin embargo, hasta hace casi dos meses, las autoridades municipales y pobladores de Presidente Franco estaban preocupados porque la inauguración se haría sin el inicio de las obras complementarias.

Dos semanas después se adjudicó al Consorcio Vial Esteño la construcción del primer tramo del Corredor Metropolitano del Este por el valor de G. 128.882 millones, equivalentes a unos USD 19 millones.

Lea también: Avanzó 55% nuevo puente con el Brasil

Los trabajos consistirán en la construcción de una obra de pavimentación asfáltica en el tramo entre el km 0 y el km 4,6, en Presidente Franco, sector que es pavimentado.

Incluye terraplén, construcción del paquete estructural, obras de drenaje, así como trabajos complementarios.

Se prevé además la construcción del acceso a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP); el acceso vial al segundo puente sobre el río Paraná; la conexión con el acceso rural hasta la unión con el puente a ser construido sobre el río Monday y el refuerzo de caminos de servicio temporal en la zona.

Más detalles: Adjudicaron obras en el Este por USD 19,8 millones

Los franqueños temían que por el retraso de las obras más importantes de las complementarias, el Paraguay pierda su soberanía aduanera, en caso de que sea verdad que se pretende instalar las oficinas públicas de nuestro país en el Brasil.

El paso del Puente de la Integración contará con 760 metros de largo y vano libre de 470 metros, lo que va a convertirla en la mayor de Latinoamérica. La obra es financiada por la Binacional por un valor de USD 84 millones (unos G. 571 millones).

Más contenido de esta sección
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. La misma recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la Ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.