10 feb. 2025

Al son del saxofón, estudiante costea sus estudios y alquiler

Tobías Armoa, ex integrante de la Orquesta Cateura, ofrece las mejores melodías en buses y distintas avenidas de Asunción. Mediante su arte, está costeando sus estudios y su alquiler.

Tobías Armoa.jpeg

Tobías Armoa es un joven de 22 años que vive en Asunción y estudia Licenciatura en Música en la UNA.

Foto: Adriana Caballero

En medio de las caóticas avenidas del centro histórico de Asunción, ante la gran cantidad de vehículos y transeúntes, a pocos metros de Alberdi y Estrella se escucha una armónica melodía musical. Al llegar hasta la esquina, se descubre que proviene de un talentoso joven saxofonista.

Se trata de Tobías Armoa, de 22 años, residente en el Bañado Sur de la ciudad de Asunción.

De acuerdo con lo que relata el artista, en sus tiempos libres se ubica en distintos puntos de la capital del país o sube a buses del transporte público para ofrecer su música. En tanto, señala que su punto central es la mencionada esquina.

Al son del saxofón, joven ofrece música en las calles de Asunción - ÚH

Armoa cuenta que actualmente está estudiando la carrera de Licenciatura en Música en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (Fada-UNA), mientras que vive solo en un inquilinato del Bañado Sur.

Asimismo, por varios años se desempeñó como integrante de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura y luego comenzó a trabajar con el conocido cantante paraguayo Fer Pérez.

Posteriormente, se abrió a la posibilidad de formar parte del grupo de salsa y música paraguaya del baterista Riolo Alvarenga, así como también decidió independizarse. Además del folclore, el músico navega por el jazz y variados estilos musicales.

Puede leer: Riolo Alvarenga: “Insto a los jóvenes a estudiar y estar al día con la tecnología”

En cuanto a lo que implica hacer música por las calles, Tobías resalta que es todo un desafío, debido a que “todo depende del ánimo de la gente”, pero afirma que le genera mucha satisfacción poder hacer lo que le gusta.

Además, asegura que muchas veces en los sitios públicos consigue contratos particulares, conoce a nuevas personas y, sobre todo, con su arte está costeando sus estudios y todos sus gastos.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.