14 abr. 2025

Al son de la cumbia, en IPS de Pilar instan a lavarse bien las manos

Un grupo del personal de blanco del IPS de Pilar se unió en un baile para recordar a la población la importancia del lavado de las manos en la lucha contra el Covid-19.

coreo coronavirus.png

Con una singular coreografía instaron a tomar las medidas de higiene para prevenir el Covid-19.

Foto: Captura Video.

Al ritmo del “lávate bien las manos”, el doctor Walter Dos Santos Antola, del Instituto de Previsión Social (IPS) de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, lideró una coreografía y junto con un grupo de enfermeras instaron a la ciudadanía a seguir las recomendaciones.

Este singular pedido se da en medio de la intensa labor que lleva adelante todo el sector de la Salud. Los médicos y enfermeras conforman la primera línea de batalla contra el coronavirus.

Embed

Me encanta esta actitud de los compañeros de IPS-Pilar.. La salud mental es uno de los factores más importantes en este momento a los que estamos en 1ra línea... Capo el Dr Walter Dos Santos Antola ❤️

Publicado por Saidy Abdo en Miércoles, 1 de abril de 2020

La enfermedad tocó las puertas de Paraguay el 9 de marzo pasado y hasta la fecha se cobró la vida de tres paraguayos en nuestro país y otros cinco en el exterior.

Conforme la última actualización del Ministerio de Salud Pública, hay un total de 77 casos positivos pero se estima que podría haber un subregistro, por lo que la cantidad de infectados sería más elevada.

Las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno empezaron a regir un día después de la confirmación del primer caso, llevando a todo el país a la cuarentena.

El Poder Ejecutivo dispuso el aislamiento total y la suspensión de prácticamente toda actividad que implique aglomeración de personas. La medidas regirán hasta el 12 de abril.

Más contenido de esta sección
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.