30 jun. 2024

alacrán

Un experto en animales exóticos y criador de invertebrados manifestó que la reducción de hábitats naturales es la causante de la aparición de más escorpiones en territorio urbano. Aseguró que no se pueden tener de mascotas y es contraproducente matarlos.
El Instituto de Medicina Tropical (IMT) cuenta con una clasificación para determinar si un paciente con picadura de alacrán debe requerir o no del antídoto.
Hay un tip que permite encontrar a los alacranes gracias a un fenómeno biológico propio de esta especie arácnida que puede ser muy útil para el ser humano.
El director del Instituto de Medicina Tropical, el doctor Miguel Cardozo, informó que los casos de picaduras de alacranes superan los 300 en lo que va del año y que en el 2022 se registraron cifras parecidas.
Dionisia Ortiz, madre del niño de 13 años picado por un alacrán en Misiones, manifestó que su hijo está con muchos dolores que subieron de la mano hasta el hombro. Relató que su hijo se encontraba trabajando en el monte con su padre cuando ocurrieron los hechos.
Un niño de 13 años fue picado en la mano por un alacrán venenoso en la ciudad de San Ignacio-Misiones. Está siendo trasladado al Instituto de Medicina Tropical en la capital del país para recibir el antídoto y ser tratado por especialistas.
¿Sabías que el famoso mykurẽ, comadreja o zarigüeya es de suma importancia para la sociedad, ya que controla las plagas? Te contamos en qué nos beneficia que estos marsupiales se paseen libremente en nuestros patios.
La familia de Elías Ramírez, el niño de 12 años que falleció este miércoles tras ser picado por un alacrán, solicitará una investigación exhaustiva a los sanatorios donde el pequeño fue atendido por supuestas irregularidades en el caso.
Este jueves llegó un nuevo lote de antídotos contra picadura de alacrán a Paraguay, según informó el Ministerio de Salud Pública.
El doctor en Bioquímica y Biología Molecular Adolfo Borges afirmó que Paraguay es el único país de la región que no fabrica sus propios antídotos contra alacranes, arañas y víboras. Recientemente, un adolescente falleció por la picadura de un alacrán.
El Ministerio de Salud reportó 14 casos de picaduras de alacranes el miércoles, de los cuales solo dos pacientes necesitaron del antídoto.
En un gesto altruista y solidario, la familia del adolescente de 13 años, que perdió la vida por la picadura de un alacrán, decidió donar los órganos del adolescente y dar una segunda oportunidad a cuatro personas.
El Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado en el que lamenta la muerte de un niño de 13 años, que fuera a consecuencia de una picadura de alacrán. El paciente, que falleció este miércoles, estuvo internado en terapia intensiva del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.
A pesar de que las picaduras de alacrán se producen todo el año, estas son más frecuentes en épocas de mucho calor. La doctora Viviana de Egea, de la Dirección de Enfermedades Transmisible, nos cuenta más al respecto.
La temporada estival es la época en que los alacranes salen de sus escondites. Su picadura puede llegar a ser mortal, si no se reacciona rápidamente y se aplica el antídoto, al cual no es de fácil acceso a nivel regional.
Tras la muerte de una niña de dos años por la supuesta picadura de un alacrán en Canindeyú, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción - Hospital de Clínicas compartió algunas recomendaciones a tener en cuenta desde casa.
Una niña falleció en Curuguaty tras haber sido víctima de la picadura de un alacrán en su vivienda. Fue llevada a un hospital, ingresó a Terapia Intensiva, pero no resistió.