08 may. 2025

Alarmante: 244 víctimas de feminicidio en los últimos seis años

En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, el Ministerio Público dio a conocer cifras que muestran el aumento de los casos de feminicidio con el paso de los último seis años. Pese a las campañas de concienciación, este flagelo sigue causando estragos en la sociedad.

feminicidio 2.jpg

En los primeros meses de este año ya se registraron cinco casos de feminicidios en distintos puntos del país.

Foto: Archivo.

De acuerdo a los datos revelados por el Observatorio del Ministerio Público, del 2018 al 2024 se registraron un total de 244 mujeres fueron víctimas de feminicidio en diferentes puntos del país, dejando a numerosas víctimas colaterales como los hijos huérfanos, entre ellos menores de edad.

Las cifran revelan que en los primeros meses de este año se tienen cinco casos distribuidos en distintas localidades de los departamentos Central, Caaguazú, Amambay, Ypané y Guairá.

Estas víctimas dejaron 15 hijos huérfanos, de los cuales cuatro son menores de edad. Un total de cuatro presuntos agresores fueron imputados y uno se quitó la vida. Todos los hechos se registraron en la vivienda de las afectadas.

Le puede interesar: Detienen a dos hombres por intento de feminicidio a adolescente de 13 años en Curuguaty

5097879-Libre-525359832_embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con los datos estudiados, las muertes por feminicidio superan año tras año la cifra de 30 casos. En el 2020 se registraron 36 víctimas; en el 2021, 37; en el 2022, otra vez 36 y en el 2023 saltó a 43 víctimas.

El trabajo publicado señala que 50 mujeres lograron sobrevivir a intentos de feminicidio en el año 2023.

Lea más:Una mujer lucha por su vida tras ser apuñalada por su ex pareja en Luque

Entre los departamentos donde más se dan este tipo de hechos, se encuentran Central con 16 causas. Canindeyú registró siete causas, de Itapúa, reportó cinco, Caaguazú y Amambay registraron cuatro tentativas de feminicidio, además, Alto Paraná informó dos causas, según el reporte de Estadísticas de la Dirección de Planificación del Ministerio Público.

Las causas de tentativa pueden aumentar con el transcurrir de la investigación en especial de las causas de Violencia Familiar ya que estos hechos punibles guardan relación en cuanto a la naturaleza de los actos, según reportes de los investigadores.

Más contenido de esta sección
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía era cardenal.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que Robert Prevost, elegido este jueves como el pontífice 267 de la historia, obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país suramericano.
Dos motochorros asaltaron la cantina de una escuela en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, así como al chofer repartidor de gaseosas que había llegado al lugar para entregar mercaderías. Uno de los asaltantes incluso percutió el arma contra un docente, pero, afortunadamente, el disparo no salió.
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.