19 may. 2025

Alarmante cifra: Solo 1 de cada 10 universitarios logra terminar su carrera

Solo 1 de cada 10 estudiantes universitarios logra culminar sus estudios, mientras que los 9 restantes abandonan el trayecto académico por motivos económicos y laborales.

Brand Voice WEB (1).jpg

Solo uno de cada 10 universitarios en Paraguay logra terminar su carrera, según encuesta de la ENEES.

Esto según los resultados finales de la Encuesta Nacional a Estudiantes de Educación Superior (Enees) 2024, impulsada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

El Viceministro de Educación Superior, Federico Mora, señaló que esta situación contrasta fuertemente con la media en América Latina, donde 5 de cada 10 estudiantes completan su formación.

El también titular del Cones se refirió a la necesidad urgente de ajustes en el sistema de apoyo a los estudiantes, pues el costo promedio de la educación superior equivale a un salario mínimo, lo que representa una carga económica significativa para muchas familias.

Esta situación obliga a los estudiantes a combinar estudio y trabajo, lo que deriva en agotamiento y dificultades para aprovechar plenamente el tiempo académico. Mora dio un ejemplo: Si algún familiar del joven se enferma, este debe ayudar y lo primero que se sacrifica es la educación para trabajar más.

Mencionó que el sistema de becas y aranceles debe ser revisado y sostuvo que el arancel cero en la búsqueda de la educación gratuita es simbólico.

Mayoría de universitarios en instituciones privadas

La encuesta también arrojo que el 70% de los estudiantes de nivel superior se encuentra en instituciones privadas, lo que muestra la necesidad de ampliar la cobertura de la universidad pública, que hoy no supera el 30%.

Ante la deserción en universidades privadas porque los jóvenes no pueden pagar ante imprevistos, Mora dijo que está en conversaciones explorar nuevas formas de financiamiento, como créditos adaptados para estudiantes, con el fin de evitar que abandonen sus estudios.

‘’El 60% de los estudiantes estudia y trabaja. Deben tener figuras de financiamiento mucho más amplias para no estar exclusivamente pendientes de que, si algo pasa, ya se caen en el sistema’’.

Finalmente, Mora adelantó que en diciembre lanzarán las primeras medidas paliativas vinculadas a becas, con el objetivo de introducir cambios que respondan a los desafíos identificados en la encuesta.

Más contenido de esta sección
Diez cirugías cardiacas complejas y nueve procedimientos de cateterismo serán realizados de forma gratuita a niños, niñas y adolescentes con cardiopatías desde este lunes 19 hasta el viernes 23 de mayo, en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.
La Fundación Saraki y la Red SUMMA realiza mañana, a las 09:00, la cuarta edición de la entrega de los sellos “Empresa in”. Se trata de un evento en el que se reconocerá a organizaciones que asumen un papel activo en la transformación de sus espacios laborales hacia la inclusión. El acto se hará en la Sala Bicameral del Congreso Nacional.
Expertos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA cuentan por qué es importante realizarse el control de la presión arterial y cuánta actividad física se debe realizar de manera semanal para mantenerse saludable.
El desastroso estado de la calle San Estanislao en el barrio San Juan, área del Bañado Norte, es una muestra más de la desidia de la gestión del imputado intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.
Solo 22 de las 43 carreras de Medicina habilitadas alcanzaron la acreditación bajo el Modelo Nacional de Evaluación cumpliendo con los estándares de calidad requeridos. Esto, según el informe actualizado sobre el estado de las carreras de Medicina en Paraguay de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
Bajo el lema Caminando juntos hacia la no violencia, del 24 de mayo al 1 de junio se desarrollarán diversas actividades en todo el país en la Semana Nacional de la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que tiene como objetivo promover entornos seguros y de buen trato para la infancia y la adolescencia.