14 feb. 2025

¡Alarmante! El río Paraguay sigue bajando y llega al nivel de -1,30 metros en Asunción

Este miércoles amaneció en -1,30 metros el nivel del agua del río Paraguay batiendo sus propios récords. Según la Dirección de Meteorología e Hidrología, mientras no haya lluvias importantes, el cauce no retomará su nivel normal y, por el contrario, seguirá descendiendo.

Se seca brazo del río Paraguay 1.jpeg

La navegabilidad por el río Paraguay está cada vez más complicada, advierte el especialista.

ÚH/Andrés Catalán.

En la zona del Puerto de Asunción el nivel del agua en el río Paraguay amaneció con -1,30 metros este miércoles, el más bajo desde que se tienen registros. El promedio normal es 3,50 metros, lo que representa una cifra preocupante en cuanto al nivel de la bajante histórica, según indican los expertos.

Mientras no se produzcan lluvias importantes, el cauce no retomará su nivel normal y, por el contrario, seguirá descendiendo, afirman desde la Dirección de Meteorología e Hidrología.

Nota relacionada: Itaipú y Yacyretá producen menos energía por bajante de los ríos Paraná y Paraguay

Le puede interesar: Bajante histórica: Defensoría del Pueblo de Formosa pide investigar a las arroceras paraguayas

Con el registro que se dio en el puerto de Asunción se rompió el récord con respecto a las bajantes. En el año 2021 fue de -0,75 metros por debajo del nivel normal. Se necesita mucha lluvia para que esto pueda mejorar.

Para paliar la situación se requiere de enormes volúmenes de lluvias en la zona del pantanal, sin embargo, se espera todo lo contrario, ya que el fenómeno de La Niña agudizaría la crisis hidrológica con más sequías, de acuerdo a un informe publicado por NPY.

De momento, lo único que se puede hacer para mantener la navegabilidad en este río vital para el país es seguir realizando dragados.

El curso hídrico del río Paraguay nace en Brasil, pasa por Bolivia, cruza Paraguay y desemboca en Argentina, constituyéndose en uno de los principales cauces de agua de Sudamérica y un importante corredor de la hidrovía Paraguay – Paraná que se extiende por más de 3.400 kilómetros de largo y conecta la producción de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay con el océano Atlántico.

Más contenido de esta sección
Un violento choque se produjo entre una motocicleta y un automóvil que circulaban por la ruta que une a las ciudades de San Lorenzo y Luque. El conductor del biciclo quedó en grave estado y fue trasladado a un hospital de la zona.
Desde surubi, raya, boga, tare’yi y hasta piraña fueron encontradas muertas en el río Tebicuary en la ciudad de Villa Florida, del departamento de Misiones, por un pescador que grabó el hecho desolador y responsabilizó a los arroceros de la zona.
El Clan Díaz estaría reclutando a menores de edad y cuenta con un armamento importante, según imágenes que los investigadores extrajeron del celular de uno de los dos supuestos miembros que fueron detenidos en Curuguaty.
Santiago Peña, el presidente de la República, aseguró este viernes que “siguen gozando de su confianza” tanto Marco Alcaraz, el ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), como Liliana Alcaraz, la ministra la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
El presidente de la República, Santiago Peña, convocó a representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial para tratar el escándalo desatado con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El mandatario afirmó estar preocupado y dijo que “se está ocupando” del tema.
Cuatro trabajadores de un local denominado Mini Corea, del microcentro de Ciudad del Este, están internados tras inhalar humo tóxico emanado de un microondas; una joven está en la unidad de cuidados intensivos.