17 feb. 2025

Alarmante falta de agua en Limpio: Erssan atribuye el problema a la naturaleza y poca inversión

La presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), Cristina Muñoz, abordó la problemática que afecta a muchas familias en Central y, especialmente, a los pobladores de Limpio: la falta de agua potable en estas épocas de intenso calor.

agua potable.jpg

Pobladores de Limpio soportan días sin agua potable en estas épocas de intenso calor.

La presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), Cristina Muñoz, dijo a radio Monumental 1080 AM que la falta de agua potable se agrava más en tiempos de calor, sobre todo, en el Departamento Central.

Al respecto, detalló que Limpio es una de las ciudades que tienen serios inconvenientes en cuanto a la prestación del servicio de agua potable, donde los vecinos suman ya 11 días con dificultades para acceder al vital líquido.

“La naturaleza también nos devuelve el trato que le damos. A veces, es una cuestión inherente a la zona”, advirtió y añadió que en ciertas épocas del año se dan crisis permanentes.

Igualmente, explicó que ya fueron hasta dicha ciudad, verificaron algunas zonas y detectaron que tienen problemas estructurales

“Fuimos allí, Limpio tiene problemas todo el tiempo, porque la fuente de captación del agua que se consume es a través de pozo profundo y hay dificultades en ese sentido”, refirió.

Lea más: Barrios de Limpio con falta de agua en medio de infernales días de enero

Por otro lado, afirmó que el prestador del servicio “debe salvar de alguna manera” si no está logrando satisfacer el servicio.

“Por lo menos del tambor le tiene que hacer llegar agua a los usuarios, pero eso no se hace si uno no está encima de ellos”, reprochó.

Muñoz sostuvo que estas situaciones se dan muchas veces por la falta de inversiones y porque el sistema se ve superado por la cantidad de usuarios.

“El sistema se preparó para 100 familias y resulta que ahora tienen 400 o 500 familias y ya no da su infraestructura”, ejemplificó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En Paraguay se tienen 6.200 sistemas muy variados, de los cuales, el 80% son pequeños y de estructura frágil, comentó y puntualizó que ahora mismo hay zonas en Amambay donde el pozo de agua se secó.

Unas 15 familias del barrio Isla Aranda de Limpio denunciaron la falta de agua que se volvió una constante y solo esperan una rápida solución.

Por mes el mínimo a pagar era de G. 25.000, pero con los excedentes, el total podía llegar a ser hasta G. 50.000, por un servicio que funciona con intermitencias.

Más contenido de esta sección
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Personas que llegaron este lunes hasta el parque Carlos Antonio López, del barrio Sajonia, de Asunción, hallaron al hombre sin vida y dieron aviso a la Policía Nacional.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.