18 abr. 2025

Alarmante humo en el ambiente aumenta consultas oculares, confirma Salud

La doctora Sofía Maldonado, directora del Programa de Salud Ocular del Ministerio de Salud Pública, explicó que varias personas acudieron al médico por conjuntivitis, picazón en la garganta, sequedad en los ojos y problemas respiratorios, debido al humo que causa polución ambiental.

Humo en el ambiente.jpg

Los problemas oculares aumentaron a consecuencia del denso humo en el ambiente.

Foto: Dardo Ramírez.

Debido al humo que persiste en el ambiente, aumentaron las consultas oculares, según confirmó la doctora Sofía Maldonado, directora del Programa de Salud Ocular del Ministerio de Salud Pública.

Una de las principales causas de consulta es la conjuntivitis, que causa molestias como picazón, ardor, irritación ocular o periocular, lagrimeo, sensación de cuerpo extraño, hinchazón de párpados, entre otros.

Sepa más: Advierten que la calidad de aire es perjudicial por humo en el ambiente

Para la médica, el humo en el ambiente puede empeorar la situación de personas con afecciones de base.

“En casos más graves, podría provocarse daños en la córnea (queratitis) e incluso quemaduras ante la exposición directa a zonas con fuego”, explicó la doctora en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: Alarmante capa de humo puede ser catastrófica y dañar varios órganos

Recomendaciones para cuidar los ojos

Para estos casos, el Ministerio de Salud recomienda evitar la exposición a ambientes con humo, o limitar al mínimo el tiempo al aire libre, sobre todo si se padece de alguna afección ocular de base, como conjuntivitis alérgica u ojo seco.

Usar lentes de protección o lentes de sol si se está implicado en tareas en áreas de extinción de incendios. Lavarse los ojos con agua ante exposición directa en zonas de incendio o humo.

Además, colocarse compresas frías sobre los ojos cerrados y evitar el uso de lentes de contacto en áreas donde la intensidad del humo es mayor.

Otras recomendaciones son evitar frotarse los ojos, ya que puede empeorar las molestias, utilizar lágrimas artificiales para mantener los ojos hidratados y eliminar las partículas nocivas que pudieron ingresar a los ojos.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.