20 abr. 2025

Alarmante mortalidad de peces en Coronel Bogado

Vecinos de la localidad de Coronel Bogado alertaron sobre la gran mortalidad de peces en el cauce del arroyo Aguapey, en el Departamento Itapúa.

Peces.jpg

Gran mortalidad de peces en el cauce del arroyo Aguapey, en el Departamento Itapúa.

Foto: Gentileza.

En la denuncia presentada por la comunidad, resaltan la gran cantidad de peses muertos que se ven flotando desde el domingo en el arroyo Aguapey, parte de la reserva natural del mismo nombre, en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, pero recién este martes realizaron la delación pertinente.

Según la denuncia, los peces muertos pertenecen a la especia surubí y hasta el momento se desconoce la causa de este suceso y si habría o no otras especies en peligro.

5331947-Libre-1322737067_embed

Los vecinos recordaron que la cuenca del arroyo Aguapey de Coronel Bogado, en el Departamento de Itapúa, fue declarado área de reserva por la Entidad Binacional Yacyretá, por lo que esperan la pronta acción de las autoridades para iniciar con las investigaciones y dar pronta solución a la problemática.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Toman muestras del río Paraguay ante mortandad de peces

También señalaron que en la zona no existe la explotación agrícola, por lo que descartaron una contaminación por uso de agroquímicos, ya que hace años no cuentan con cultivos de arroz en el lugar.

Hasta el momento, las autoridades ambientales no se han pronunciado al respecto y los pobladores siguen preocupados por la terrible situación de la comunidad y esperan una pronta acción del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Más contenido de esta sección
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.