23 may. 2025

Alarmante proyección de junio con más de 3.500 muertes a causa del Covid-19

El Ministerio de Salud señala que se podría superar la cifra de 5.000 muertes para finales de junio a consecuencia del Covid-19.

terapia internados.jpg

Foto: Archivo ÚH.

La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) publicó en su portal digital un informe sobre el periodo crítico de contagios de coronavirus en Paraguay y a su vez hizo una proyección de fallecimientos para este mes.

Indicó que en el peor de los escenarios se podría alcanzar 2.800 nuevas muertes por Covid-19 en los próximos 21 días, si la proyección es de 130 muertes por días. En los primeros nueve días de este mes ya se reportaron 1.092 fallecidos.

De acuerdo con la proyección del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME), el país se encuentra en el periodo más crítico de la epidemia, que se extiende hacia finales del mes de junio y anticipa una demanda de recursos hospitalarios muy por encima de la capacidad actual.

Nota relacionada: Desolador fin de semana con récords consecutivos de muertes por Covid-19

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El sábado y domingo últimos se registraron dos récords de fallecimientos en forma consecutiva, 130 y 135 decesos, respectivamente. Esos números nuevamente serían superados el martes con 140 fallecidos.

Paraguay ya alcanzó un total de 10.278 muertes y la Dirección de Vigilancia alerta sobre la posibilidad de alcanzar 29.193 muertes por Covid en el mes de setiembre.

Lea también: Salud registra un récord de internados de Covid-19 en Terapia Intensiva

La dependencia a cargo del epidemiólogo Guillermo Sequera señala que la plataforma Our World in Data reporta que el país tiene una tendencia creciente en el promedio de muertes diarias por millón.

Asimismo, agregó que la plataforma Worldometers reportó a Paraguay como el primer país con más muertes por millón de habitantes en los últimos siete días a nivel mundial.

Vacunación más rápida evitará mayor hospitalizaciones y muertes

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli coincide con la proyección de Vigilancia de la Salud debido a los altos índices epidemiológicos de Covid y el agotamiento por el que atraviesa el sistema sanitario.

A criterio del especialista, entre agosto y setiembre podría ir cediendo la tasa de hospitalización y mortalidad porque habrá mayor cantidad de personas inmunizadas, ya sea en forma natural, porque se infectó con el virus y se recuperó, o a través de las vacunas.

Sobre este punto, acotó que el proceso de inmunización deben ser más rápido y con una campaña de comunicación que no confunda a la población y sea única, ya que cada cada día que un paraguayo es inmunizado, es menos susceptible de enfermar grave y de ocupar una sala de hospital, dijo en una comunicación con Última Hora.

“Porque la vacunación es contagiosa. Si el adulto mayor se da cuenta que su amigo, vecino o frentista fue vacunado y que ya no presentó efectos adversos y que fue liberado a sus actividades laborales u de otra índole, eso contagia y estimula”, subrayó.

Las vacunas siguen siendo escasas hasta el momento y a eso se suma la baja concurrencia de personas desde 60 años a los vacunatorios.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.