28 may. 2025

Alarmante sequía: Camiones hidrantes llevan más de 300.000 litros de agua al Chaco

Más de 20 camiones hidrantes partieron en la mañana de este sábado rumbo al Chaco para llevar un total de 303.000 litros de agua para los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón, debido a la sequía que afecta en la zona.

camiones.jpg

Los camiones partieron rumbo al Chaco en la mañana de este sábado.

Foto: @senparaguay.

El coronel Arsenio Zárate, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), informó a Telefuturo que con la ayuda de las Fuerzas Armadas y de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), primeramente llevarán agua en la parte central del Chaco en el Departamento de Presidente Hayes y luego a Boquerón.

Manifestó que también irán hacia el sector del Pilcomayo, en la zona de General Díaz en donde también están necesitando el líquido vital.

Lea más: Video: Beber agua con barro, la dura realidad de comunidades indígenas en el Chaco

Comentó que no solamente llevan el agua a las comunidades indígenas, sino también a las comunidades latinas que están en ese sector.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La salida se realiza normalmente desde el Comando del Ejército los lunes, miércoles y viernes, en algunos casos los días feriados, con vehículos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

Los vehículos de la SEN y de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) quedan trabajando normalmente una semana en los mencionados sectores porque consiguieron con algunos estancieros llevar el agua potable a las comunidades.

Por su parte, el ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que el propio presidente de la República, Santiago Peña, encabeza el operativo. Dijo que son cinco camiones de gran porte que fueron gestionados por el Gobierno.

Aseguró que el apoyo es permanente y que el operativo es muy grande.

Senadora planteará una Comisión Nacional de Urgencia

La senadora Esperanza Martínez planteará la semana que viene la conformación de una Comisión Nacional de Urgencia ante la falta de agua en el Chaco.

La severa sequía que afecta a la región occidental del país es motivo de preocupación, ya que existen varias comunidades que se encuentran en una situación vulnerable ante la crisis hídrica que soporta la región. La sequía en el Chaco ha afectado no solo el acceso al agua potable, sino también la producción agrícola y la salud de los habitantes.

Nota relacionada: Animales quedan atrapados en el fango por la sequía en el Chaco

La legisladora mencionó que tiene la idea de presentar la semana que viene para que se conforme una Comisión Nacional de Urgencia por el agua del Chaco, donde se le convoque al Poder Ejecutivo, a las instancias que deben considerar las soluciones, al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), al Ministerio de Salud, entre otras instituciones.

“Necesitamos la solución científica para el agua del Chaco, estamos hablando de 900.000 personas que podrían morir de sed, que es algo gravísimo que en un país haya gente que pueda morir de sed, y nadie le hace caso al Chaco y mi propuesta va a ser eso, voy a llevar adelante este tema”, mencionó la congresista.

Más contenido de esta sección
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
El comisario Misael Aguilera señaló que se encontró un cuerpo sin vida en medio del río Paraguay, el cual fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico.