22 feb. 2025

Alberdi: Fiscalía investigará de oficio aglomeración en mitin político

La Fiscalía investigará por violación de cuarentena sanitaria la aglomeración de personas que se registró en un acto colorado en un tinglado de Alberdi, Departamento de Ñeembucú.

mitin alberdi.jpg

El fiscal Hugo Dávalos comentó este jueves que iniciará una investigación de oficio tras el mitin político de representantes del Partido Colorado en Alberdi.

El fiscal Hugo Dávalos comentó este jueves que iniciará una investigación de oficio tras el mitin político de representantes del Partido Colorado en un polideportivo de la ciudad de Alberdi, Departamento de Ñeembucú.

A través de un video difundido en Twitter, se puede ver cómo alrededor de 150 personas participaron de la reunión política que habría sido organizada por el intendente de la localidad de Alberdi, Federico Ramón Centurión, sin tener en cuenta las medidas sanitarias para mitigar los contagios de Covid-19.

La situación causó indignación en la ciudad que solo este miércoles reportó 11 casos positivos de Covid-19, informó el corresponsal de Última Hora Juan José Brull.

Lea más: Irresponsable mitin político al ritmo de la polca colorada en Alberdi

El agente del Ministerio Público detalló que el acto político se llevó a cabo en el tinglado ubicado dentro del domicilio particular del jefe comunal.

“El acto se realizó en un tinglado de un domicilio particular. Estamos pidiendo los informes correspondientes para determinar cuántas personas estuvieron presentes”, dijo en contacto con la radio 1020 AM.

Igualmente, agregó que investigarán si se cumplió el protocolo sanitario. “Yo recibí el video y abrimos de oficio la investigación”, expresó.

El jefe comunal del movimiento Honor Colorado se encuentra buscando su reelección. El evento se realizó pese a la advertencia del personal de blanco, de evitar encuentros concurridos en lugares cerrados, y el lugar se vio sobrepasado por la cantidad de participantes.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.