18 feb. 2025

Alberdi: Muro de contención contra inundaciones sufre deslizamiento

El muro de contención contra inundaciones en la ciudad de Alberdi sufrió un deslizamiento a causa de las lluvias caídas. Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones aseguran que el daño no es grave y que iniciarán los trabajos de mantenimiento.

muro de alberdi.jpg

Los daños en el muro de contención de Alberdi se observan en la parte vieja del terraplén costero.

Juan José Brull

Los daños en el muro de contención en la ciudad de Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, se observan en la parte vieja del terraplén costero. Las lluvias caídas provocaron un leve desprendimiento en la parte interna, por lo que sufrió el deslizamiento.

Pedro Cardozo, del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC), verificó este jueves los daños en el lugar y dijo que esto obliga a la segunda etapa del diseño definitivo, que comprende la costanera y la defensa costera.

Nota relacionada: Refuerzo del muro de contención de Alberdi, en etapa final

Sostuvo que ya cuenta con el diseño para la obra de más de seis kilómetros, que demandaría una inversión de más de USD 40 millones.

Cardozo dijo que los pobladores deben estar tranquilos porque este deslizamiento del pie del talud no es grave y que rápidamente se harán los trabajos de mantenimiento, de manera que no aumenten los daños.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.