09 abr. 2025

Alberdi

Aagentes de la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron en la tarde de este martes a dos hombres con 210 kilos con 500 gramos de marihuana prensada, que estaban ocultas en una camioneta con doble fondo.
Un ciudadano de Alberdi realizó una huelga durante nueve días exigiendo la renuncia del intendente de la comuna. La medida de fuerza fue adoptada por la existencia supuestas coimas con fines extorsivos en el tráfico fronterizo, las cuales serían respaldadas supuestamente por el responsable municipal.
Una mujer de nacionalidad boliviana identificada como Silvia Torres (27) desapareció en las aguas del río Paraguay cuando viajaba desde Alberdi, Ñeembucú, hasta la ciudad argentina de Formosa.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) advirtió sobre una invasión en un riacho de Alberdi, que complica a la estación de bombeo.
El río Paraguay en Alberdi alcanzó los 9,70 metros este lunes. Está a 30 centímetros de las bombas de desagote y del nivel que marca la necesidad de evacuación. La SEN cuenta con un plan de salida, pero del año 2015, que no fue actualizado.
El presidente de la Junta Municipal de Alberdi aseguró que la ciudad no corre el riesgo de que el muro de contención sufra filtraciones como en Pilar, donde la crecida del río Paraguay no da tregua y amenaza con vulnerar la defensa perimetral.
Un importante cargamento de víveres para las centenares de familias afectadas por las inundaciones en los distritos de Villa Oliva y Alberdi, Departamento de Ñeembucú, fue entregado este martes por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Fuertes tormentas azotan al Departamento de Ñeembucú, que fue declarada en emergencia por las inundaciones registradas. Este viernes, el río Paraguay alcanzó el nivel de alerta amarilla y todas las escuelas públicas cerraron sus puertas.
La Cámara de Senadores aprobó este jueves la declaración de emergencia para el Departamento de Ñeembucú. Los pobladores de esa zona del país sufren las consecuencias de las inundaciones.
El presidente de la Junta Municipal de Alberdi aseguró este martes que el muro de contención de la ciudad protege al 90% de la población, pero gran parte de las compañías y los caminos se vieron perjudicados por la crecida del río Paraguay.
Los pobladores aseguran que viven un estado de “normalidad” y no temen aún la interrupción de la conexión terrestre con la capital del país. La Dirección de Meteorología activó la alerta naranja.
El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, criticó las protestas de varios sectores ciudadanos que exigen el pedido de intervención de sus respectivas municipalidades. Afirmó que no es la forma legítima de incidir en las decisiones parlamentarias.
El río Paraguay podría cortar la ruta de acceso a Alberdi, Departamento de Ñeembucú, si sigue creciendo, por lo que hay preocupación en la ciudadanía.
Desde la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) se mostraron preocupados por los masivos pedidos de intervención a municipios y señalaron que el hecho representa inestabilidad e incertidumbre para las administraciones vigentes.
La Junta Municipal de Alberdi, Departamento de Ñeembucú, aprobó el pedido de intervención de la Municipalidad. Los concejales denuncian supuestas irregularidades.
El muro de contención contra inundaciones en la ciudad de Alberdi sufrió un deslizamiento a causa de las lluvias caídas. Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones aseguran que el daño no es grave y que iniciarán los trabajos de mantenimiento.
El presidente de la Junta Municipal de la ciudad de Alberdi, Juan Pablo Bogarín, solicitó a la Cámara de Diputados la intervención de la Comuna alberdeña, debido a que la institución no presentó su rendición de cuentas.
Tras un tiroteo entre agentes antidrogas y narcotraficantes quedaron detenidas siete personas en el Departamento de Ñeembucú. El operativo interceptó embarcaciones con cargas de marihuana que iban a introducirse en un buque sobre el río Paraguay.
Un hombre fue abatido este lunes cuando ingresó a un local comercial con intenciones de cometer un asalto en la ciudad del Alberdi, Departamento de Ñeembucú. Su compañero logró huir tras robar una motocicleta.
Luego de que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) haya anulado en diciembre del año pasado la polémica adjudicación para el asfaltado del tramo Alberdi-Pilar, específicamente el lote 1, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está por lanzar una nueva licitación.