24 abr. 2025

Albergue del IPS, con instalaciones eléctricas precarias y baños sucios

A las deficiencias edilicias y de suministro del sistema eléctrico en el albergue, se suman las compras de los insumos por parte de los familiares. Esto representa un golpe más al bolsillo.

30343533

Quejas. Familiares de asegurados denuncian deficiente sistema eléctrico en el albergue.

DARDO RAMIREZ

Cinthia Villagra calienta carne y huevos en una cacerola desgastada, encima de una placa eléctrica. Con un tenedor trata de mezclar el alimento para que se caliente de manera uniforme.
Ella revuelve la carne y el huevo, mientras trata de evitar responder sobre la situación en el albergue provisorio, instalado a metros del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

De manera tímida, Cinthia señala con el rostro los cables esparcidos por todo el tinglado del albergue. “La luz y el baño lo que tiene que mejorar”, dice.

Hace dos meses acompaña a su madre internada, que finalmente tras conseguir los insumos médicos, hace 15 días se operó del corazón. Con su hermano, pasan los días en el albergue para estar atentos al informe médico y los pedidos de compra de insumos o medicamentos. La familia es oriunda de Ciudad del Este.

Cinthia cuenta que suman cada día los gastos no solo en insumos, sino que también en el alimento diario. “Traemos nuestras cosas para cocinar acá porque todo es muy caro”.

En otro lado del albergue, Fanny Romero está sentada en una reposera. Las expresiones en su rostro son de resignación. Hace 8 días acompaña a su hermano internado en emergencias.

Ella se queja de manera resignada de que todos los días compran insumos y que los gastos son un golpe diario. “Hay cosas que no hay y hay que comprar”. Pero, destaca el servicio médico y la atención en salud.

PANORAMA. Campings, colchones, reposeras y sillas fungen de un espacio para descansar. Este albergue se habilitó para los familiares de los pacientes internados en emergencias. Poco a poco se instaló un tinglado, carpas, baños, sistema eléctrico y otros servicios.

En esta temporada, los acompañantes sufren los días de intenso calor, debido a que prácticamente están a la intemperie y no se cuenta con suficientes ventiladores para refrescar el espacio.

Pese a las quejas por la infraestructura, los baños o el sistema eléctrico o la compra diaria de los insumos básicos, los familiares destacaron la atención médica que brindan en IPS.

ABASTECIMIENTO. Ante las quejas constantes por la escasez de medicamentos e insumos, la doctora Ruth Zayas, gerente de Salud, dijo a ÚH esta semana que están en proceso de adjudicaciones que abastecerán al IPS por un plazo de 2 años. Entre las licitaciones están los medicamentos para tratar el cáncer, insulinas y otros medicamentos de alta rotación. Los fármacos se estarían entregando este fin de año.

30343543

Ahí vamos con los gastos por los insumos. Traemos nuestras cosas para cocinar acá porque todo es muy caro. Cinthia Villagra, familiar.

Más contenido de esta sección
La ministra Teresa Barán informó que inició el proceso de licitación del Gran Hospital de Asunción. En el Chaco también se proyecta un nosocomio de gran envergadura. Comprarán más ambulancias.