13 abr. 2025

Alberto Fernández asume como presidente de Argentina

El peronista Alberto Fernández juró este martes como nuevo jefe de Estado de Argentina en una ceremonia en el Congreso de la Nación, en Buenos Aires, ante autoridades del Estado y con presencia de varios mandatarios internacionales.

alberto fernández.jpg

Fernández recibió de su antecesor, Mauricio Macri, la banda y el bastón presidencial.

Foto: @alferdez

En la sesión de la Asamblea Legislativa –órgano parlamentario que engloba a los senadores y los diputados–, Fernández recibió de su antecesor, Mauricio Macri, la banda y el bastón presidencial y juró en el cargo ante la titular saliente del Senado, Gabriela Michetti, antes de que la ex mandataria Cristina Fernández hiciera lo mismo como nueva vicepresidenta del país.

A las afueras del Congreso, multitud de personas aguardan concentradas en apoyo a los Fernández.

Nota relacionada: Alberto Fernández enfrenta desde hoy el desafío de levantar a la Argentina

Entre los invitados internacionales a la cita se encuentran el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel; el de Paraguay, Mario Abdo Benítez y el de Uruguay, Tabaré Vázquez, que llegó con el mandatario electo Luis Lacalle Pou, a quien cederá el cargo el 1 de marzo próximo.

También el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao; la nueva presidenta del Senado español, Pilar Llop, y el ex jefe de Estado ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017).

Una vez que el flamante jefe de Estado pronuncie su mensaje ante los legisladores y las principales autoridades del Estado, así como representantes diplomáticos e invitados internacionales y personales de la nueva pareja presidencial, los Fernández se retirarán del Congreso y viajarán en auto por la avenida de Mayo, que se espera congregará a miles de personas, con destino a la Casa Rosada.

Lea también: Fernández asume la presidencia de Argentina en medio de la crisis

Allí, en el Salón Blanco, se realizará el saludo a las delegaciones extranjeras en el Salón Blanco y por la tarde el nuevo presidente tomará juramento a los miembros de su Gabinete, en el Museo Casa Rosada.

Además, de forma paralela y durante varias horas, en la Plaza de Mayo –donde se ubica la casa de Gobierno– se desplegará un festival popular con actuaciones musicales que contará como colofón con unas palabras de Fernández.

Más contenido de esta sección
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.