06 feb. 2025

Alberto Fernández denuncia amenazas a su helicóptero oficial

El hasta ahora presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien en pocos días entregará el mandato al electo Javier Milei, denunció amenazas anónimas a su helicóptero oficial.

alberto fernandez.jpg

El presidente de Argentina, Alberto Fernández.

Foto: EFE.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, denunció el domingo haber recibido amenazas anónimas en el último año mientras viajaba en su helicóptero oficial, cuando faltan dos semanas para que traspase el mando al ultraderechista Javier Milei.

“Mientras yo fui presidente dos o tres veces, mientras viajaba en helicóptero de Casa Rosada a (la residencia oficial de) Olivos, me apareció una mira telescópica dentro del helicóptero”, dijo Fernández al diario Perfil.

Los episodios relatados por Fernández ocurrieron “después” del fallido intento de asesinato en 2022 de su vicepresidenta, Cristina Kirchner, aunque el mandatario no precisó las fechas.

El 1º de setiembre de 2022, Fernando Sabag Montiel, armado con una pistola, se mezcló con simpatizantes de Kirchner frente a su domicilio en Buenos Aires y le gatilló el arma varias veces sin lograr detonar disparos.

El presidente dijo ahora que tras el atentado fue apuntado “con un rayo láser, una mirilla, alguien que está con algún arma enfocándome con el láser al helicóptero” presidencial.

Puede leer: Fernández, ante su última votación como presidente: “Vamos a decidir nuestro futuro”

“No creo que haya pretendido tirar el helicóptero. No sé. Lo que sí quería era que yo recibiera el mensaje de que había una mira telescópica apuntando al helicóptero”, opinó Fernández.

El presidente saliente aseguró: “No me pasó una vez, me pasó dos, tres o cuatro veces, y con mi custodia lo vimos, y nos callamos porque dijimos: ‘No hagamos un problema con esto’”.

“Hay que entender”, comentó a Perfil, que las familias de los políticos “viven permanentemente amenazadas en las redes sociales o amenazadas por email o amenazadas por WhatsApp, permanentemente”.

Fernández dejará la presidencia el 10 de diciembre.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.