21 may. 2025

Alberto Fernández ante el Mercosur: “Somos hoy el continente más desigual”

El presidente argentino, Alberto Fernández, resaltó este jueves durante la Cumbre de Presidentes del Mercosur las circunstanciales difíciles de un encuentro que transcurre con el bloque regional marcado por el coronavirus.

argentina.png

Alberto Fernández habló por primera vez ante el Mercosur.

Foto: Captura de video.

“Un contexto mundial francamente difícil, porque el mundo se ha dado vuelta, no son las economías del sur las que padecen y otros la pasan bien. La economía global está sufriendo como nunca lo había visto”, dijo el mandatario en una cumbre virtual en la que Paraguay pasará el testigo a Uruguay.

También se refirió al desafió que esa situación implica, no solo a Sudamérica.

“El desafío tiene muchas salidas, nosotros como latinoamericanos tenemos que abordar una, la central, que somos hoy el continente más desigual a la hora de redistribuir el peso y nos toca enfrentar ese desafío sabiendo que estamos en la mayor crisis que la economía mundial recuerda”, indicó.

Relacionado: Paraguay deja la presidencia del Mercosur pidiendo el fin de las barreras no arancelarias

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Y agregó que la “unión de nuestros pueblos precede a la condición de gobernantes ocasionales de nuestros países”.

En este sentido, pidió al resto de sus colegas que trabajen para poner fin a la desigualdad en América Latina y trabajen “más juntos que nunca”.

“América Latina, por origen y por destino, está llamada a ser una región rica y absolutamente integrada. Las diferencias pasan a un segundo plano a la hora de entender que son los pueblos los que se vinculan”, dijo.

La intervención de Fernández precedió a la de Mario Abdo Benítez, presidente del país anfitrión.

El presidente argentino transmitió su apoyo al próximo presidente pro témpore del Mercosur, el uruguayo Luis Lacalle Pou, a quien pidió que “tenga presente” el contexto en el que desarrollará su mandato durante el próximo semestre.

La cumbre tendrá también como tema central la pandemia, además del acuerdo comercial con la Unión Europea, que se espera sea ultimado bajo la presidencia semestral de Uruguay.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.