16 feb. 2025

Alberto Fernández gana elecciones argentinas, según primeros datos oficiales

El candidato a la Presidencia de Argentina Alberto Fernández logró este domingo 47,21 % de los votos en las elecciones generales, con el 65 % de las mesas escrutadas, lo que supondría una victoria en primera vuelta, según informó a la prensa el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

Apoyo. Alberto Fernández buscará los votos de Cristina..jpg

Alberto Fernández fue electo como el nuevo presidente de Argentina.

Por su parte, el actual presidente, Mauricio Macri, cosechó el 41,15 %, un resultado mejor del anticipado por las encuestas.

De mantenerse esta tendencia, no será necesaria una segunda vuelta prevista para el 24 de noviembre en el caso de que ningún candidato alcance el 45 % de los votos o mas del 40 % y diez puntos de ventaja sobre el segundo.

Según el escrutinio provisional, por detrás quedaron las propuestas de Roberto Lavagna, con el 6,14 %, seguido de lejos por los otros tres postulantes: Nicolás del Caño (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), con el 2,07 %; Juan José Gómez Centurión (Frente Nos), con el 1,72 % y José Luis Espert (Unite por la Libertad y la Dignidad), que obtuvo el 1,47 %.

Lea más: “Optimismo en peronismo y cautela en el Gobierno de Macri tras cierre de urnas”

Fernández, que lleva como candidata a la Vicepresidencia a la exmandataria Cristina Fernández (2007-2015), llegaba como favorito a estas elecciones presidenciales, las novenas de la actual democracia argentina, después de haber aventajado en 16 puntos en las primarias de agosto pasado a Macri y su segundo, el peronista disidente Miguel Ángel Pichetto, que han sufrido el desgaste de la larga crisis económica que arrastra el país.

El escrutinio provisional de las elecciones de hoy, que tuvieron un 80,81 % de participación, es responsabilidad del Ministerio del Interior y, aunque no tiene validez legal, tiene valor informativo sobre el resultado de la elección el mismo día de los comicios.

El recuento definitivo, que hará la Justicia electoral a partir del martes próximo, es el que tiene peso legal para confirmar los resultados.

Más contenido de esta sección
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.