13 abr. 2025

Alberto Fernández llama a la unidad de toda la Argentina

El nuevo presidente de Argentina, Alberto Fernández, recalcó este martes que llega al poder para convocar a la unidad de toda la Argentina en pro del bienestar de toda la población, en especial de los más postergados, en medio de la grave crisis económica que arrastra el país desde 2018.

alberto fernandez.jpg

El nuevo presidente de Argentina, Alberto Fernández y la nueva vicepresidenta, Cristina Fernández.

Foto: EFE

“Vengo a convocar a la unidad de toda la Argentina, en pos de la construcción de un nuevo contrato ciudadano social que sea fraterno y solidario”, dijo el líder peronista Alberto Fernández ante las autoridades del Estado congregadas en la sesión del Congreso en la que tuvo lugar su jura en el cargo y de la nueva vicepresidenta, Cristina Fernández.

Alberto Fernández, que sucede en el cargo a Mauricio Macri, deberá enfrentar un complicado escenario económico marcado por la elevada deuda pública, una frágil moneda nacional, la subida constante de los precios y la escalada del desempleo y los niveles de pobreza.

Para el nuevo mandatario, la fraternidad es necesaria porque “ha llegado la hora de abrazar al diferente”, y la solidaridad porque en esa “emergencia social” en la que asegura está el país “es tiempo de comenzar por los últimos para llegar a todos”.

“Los vengo a convocar sin distinciones a poner a Argentina de pie para que comience a caminar paso tras paso con dignidad con justicia social”, subrayó, convencido de la necesidad de recuperar un conjunto de equilibrios sociales, económicos y productivos que ahora no hay.

Lea más: Alberto Fernández asume como presidente de Argentina

Llamó también a abandonar el “aturdimiento” y ser conscientes de las “profundas heridas” que sufre el país y cerrar la llamada “grieta” para que no sigan sangrando.

“No cuenten conmigo para seguir transitando el camino del desencuentro”, aseveró y anunció que impulsará la creación de un Consejo Económico y Social para el Desarrollo “para consensuar un conjunto de políticas de Estado para las próximas décadas”.

Para enfrentar los efectos sociales de la crisis –en el primer semestre del año, la pobreza afectó al 35,4% de la población– Fernández desveló que se celebrará una reunión de trabajo por el Plan de Argentina Contra el Hambre, que estará integrada por miembros de su gabinete y de la sociedad civil, una acción para poner “fin a este presente penoso”.

Nota relacionada: Alberto Fernández enfrenta desde hoy el desafío de levantar a la Argentina

Entre otras medidas, el presidente anunció que rechazará el debate del presupuesto estatal para 2020 enviado al Congreso por el Gobierno saliente, convencido de que sus números “no reflejan la realidad de la economía, ni las realidades sociales ni los compromisos de deuda”.

“Un presupuesto adecuado solo puede ser proyectado una vez que la instancia de negociación de la deuda haya sido completa y hayamos podido poner en práctica un conjunto de medidas para compensar la crisis”, añadió.

Más contenido de esta sección
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.