29 abr. 2025

Alberto Fernández

Argentina autorizó este lunes duplicar el número diario de personas que pueden ingresar por Posadas. En principio era de 800, pero ahora se amplía a 1.600.
El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo este viernes que la Organización de Estados Americanos (OEA) “tal como está no sirve” y que “es un escuadrón” que avanza sobre los gobiernos populares de América Latina, en un encuentro virtual por el segundo aniversario del foro Grupo de Puebla.
El Gobierno de Argentina decretó este jueves cinco días de duelo nacional tras superar las 100.000 muertes por Covid-19, un periodo en el que la bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, reclamó este lunes que se ponga fin al bloqueo a Cuba, al que calificó de “inhumano”, y rechazó una eventual intervención extranjera en la resolución de los conflictos políticos en la isla caribeña.
La felicitación del presidente de Argentina, Alberto Fernández, al candidato presidencial de Perú Pedro Castillo, al que llamó “presidente electo”, causó este jueves molestia en el Gobierno de Perú, que mandó una nota de protesta al embajador argentino en Lima.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, volvió a pronunciarse hoy sobre la frase con la que este miércoles se refirió al origen de mexicanos, brasileños y argentinos, que tuvo un fuerte eco en las redes sociales y generó polémica con el presidente de Brasil y autoridades mexicanas.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, es cuestionado por adjudicar una estrofa de una canción de un músico argentino a un poeta mexicano.
Argentina vuelve a adoptar este fin de semana las restricciones estrictas en las zonas más afectadas por la segunda ola de la pandemia, las mismas que rigieron entre el 22 de mayo y el pasado domingo, y que implican la suspensión de actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial.
Una elevada cifras de contagios y fallecidos por Covid-19 marcan un nuevo récord diario en Argentina que pasa por su segunda ola.
La justicia federal dejó sin efecto el martes la presencialidad en las escuelas de escuelas en Buenos Aires y elevó el caso a la Corte.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, que cumplió este viernes 62 años y ya había sido vacunado contra el Covid-19, confirmó que dio positivo en un test de antígenos, a la espera de recibir el resultado de la prueba del PCR.
Un grupo de manifestantes en contra de la minería atacó este sábado con piedras el vehículo que transportaba al presidente argentino, Alberto Fernández, a su llegada a la localidad de Lago Puelo (Chubut, Sur).
El escándalo desatado en Argentina por las vacunaciones vip contra el coronavirus creció con la presentación de denuncias para que la Justicia aclare los hechos.
Argentina superó este viernes las 50.000 muertes por Covid-19, enfermedad que ya han contraído más de 2 millones de personas en todo el país desde el comienzo de la pandemia, hace casi un año, mientras avanza con lentitud la vacunación de la población con la Sputnik V rusa.
Argentina registró este martes 9.695 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, con lo que el número de positivos ascendió a 1.943.548, mientras que los fallecimientos ascienden a 48.426, tras ser confirmadas 177 muertes en las últimas 24 horas.
Las medidas adoptadas en prevención del Covid-19 convirtieron a Nanawa, una localidad fronteriza a unos 60 km al noroeste de Asunción, en un pueblo fantasma con sus comerciantes en la ruina.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, recibió a los padres de Fernando Báez Sosa, quien fue asesinado por un grupo de rugbiers en Villa Gesel hace casi un año.
Después de dos días consecutivos de incrementos en la cantidad de contagios de Covid-19 en Argentina, crece la preocupación en el Gobierno, por lo que el presidente, Alberto Fernández, advirtió este jueves que si continúa el relajamiento respecto a las medidas de distanciamiento, podría utilizar a la policía para disipar las reuniones sociales.
De forma paralela a la aprobación de la ley del aborto, el Senado argentino sancionó también este miércoles un proyecto que crea el “Plan de los 1.000 días”, que otorga ayuda estatal para la atención y cuidado integral de la salud de las madres que decidan seguir con su embarazo, y la de sus bebés hasta los tres años.
El papa Francisco aseveró este martes que “toda persona descartada es un hijo de Dios”, a pocas horas de que el Senado de Argentina, su país natal, vote un proyecto impulsado por el Gobierno de Alberto Fernández con el que se busca aprobar el aborto hasta la semana 14 de embarazo.
Varias organizaciones y representantes de la sociedad civil de Argentina, así como sus respectivas filiales, exigen al Gobierno argentino que no realice negocios con el Paraguay hasta que se esclarezca la muerte de dos niñas durante un supuesto enfrentamiento entre la FTC y el EPP.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reuniría el próximo mes con su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, a quien días atrás le pidió durante una cumbre del Mercosur que “por favor” considere la apertura de la frontera con Paraguay.
El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, señaló este jueves que Argentina considera que las condiciones epidemiológicas no están dadas para abrir la frontera con Paraguay, cerrada hace meses a causa de la pandemia del Covid-19.
Por primera vez, la cúpula de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) no solicitará una audiencia con el presidente Alberto Fernández, para presentarle los tradicionales saludos por Navidad. Esto debido a que el Gobierno propone permitir el aborto hasta la semana 14 de gestación e impulsa que se apruebe el proyecto antes de fin de año.
Los 17 latinoamericanos que han sido galardonados con el Nobel en diversas disciplinas cuentan desde este jueves con un museo en Buenos Aires que reconoce su trayectoria y el legado que han dejado.
El Congreso argentino reabrió este martes el debate muy polarizado sobre la legalización del aborto, al evaluar un proyecto enviado por el presidente Alberto Fernández, cuyo gobierno aspira a que sea aprobado antes de fin de año.
Miles de personas se movilizaron este sábado en Buenos Aires y en varias ciudades del interior de Argentina para expresar su rechazo a un nuevo proyecto de ley para legalizar el aborto, esta vez impulsado por el presidente del país, Alberto Fernández.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció que este martes enviará al Congreso un proyecto de ley para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo y otro por el que se creará un programa para fortalecer la atención integral de la salud en la mujer durante el embarazo.
El Gobierno de Argentina anunció que firmó con el laboratorio británico AstraZeneca un acuerdo para el suministro de unas 22 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19.
El Gobierno de Argentina denunció este sábado la detención de un diputado argentino que viajó junto a otros legisladores a Bolivia para participar como observador de las elecciones presidenciales de este domingo en el país andino.
El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció la extensión hasta el próximo 25 de octubre de las restricciones para frenar la propagación del Covid-19, incluyendo la instauración de nuevas medidas para interrumpir la circulación de personas en las provincias más afectadas del interior del país.