23 feb. 2025

Alberto Fujimori es operado con éxito de la cadera tras sufrir una caída

El ex presidente peruano Alberto Fujimori, de 85 años, fue operado con éxito este martes de la cadera, anunció su hija Keiko Fujimori en las redes sociales, donde detalló que su padre mandó saludos a sus simpatizantes y agradeció el apoyo recibido.

FILES-PERU-JUSTICE-RIGHTS-FUJIMORI-RELEASE

Foto de archivo (de diciembre de 2023) del ex presidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), de 85 años, quien fue operado con éxito este martes de la cadera, tras ser ingresado en cuidados intensivos la semana pasada por una caída que sufrió en la madrugada del pasado miércoles en su habitación en su domicilio de Lima.

Foto: Renato Pajuelo (AFP).

“La operación a la cadera fue esta mañana. Todo salió muy bien. Mi papá les manda saludos y toda su gratitud por su apoyo, solidaridad y oraciones”, indicó Keiko Fujimori en la red social X, junto a una fotografía de ella con el ex mandatario Alberto Fujimori, convaleciente en una cama de hospital.

Fujimori (1990-2000) fue ingresado en cuidados intensivos la semana pasada tras sufrir una caída de madrugada del pasado miércoles en su habitación en su domicilio de Lima, según informó también su hija.

En aquella ocasión, declaró que su padre se mantenía estable, aunque al principio estuvo “algo desorientado” y posteriormente ha sufrido “mucho dolor”, por lo que, “cada cierto tiempo, lo están sedando”.

Lea más: Fiscalía pide arresto domiciliario para Fujimori y este dice que se vulneran sus derechos

Añadió que los exámenes determinaron que ha sufrido una fractura en la cadera, específicamente “del fémur proximal izquierdo que compromete el cuello de dicho hueso”.

Además de indicar que en la operación le debían colocar una prótesis, recordó que debido a un tumor que le fue detectado en la lengua, el ex presidente está recibiendo actualmente inmunoterapia y radioterapia, lo que también lo ha debilitado.

Este domingo, Fujimori, que cumplirá 86 años en menos de un mes, reafirmó su decisión y “voluntad de asumir todos los riesgos” de una nueva candidatura electoral con miras a los comicios generales de 2026, en una carta dirigida a un medio local y compartida en sus redes sociales.

Sepa más: Ex presidente Fujimori, otra vez a juicio por homicidio de campesinos en Perú

Agregó que quiere “volver a trabajar por todos los peruanos”, en una carta escrita de su puño y letra desde la clínica donde se encuentra ingresado y en respuesta a una pregunta del diario El Comercio.

Fujimori se inscribió en el partido fundado por su hija, Fuerza Popular, con la expectativa de una posible candidatura en las elecciones generales de 2026.

El accidente que sufrió el ex presidente el último miércoles se produjo dos días después de que la Corte Suprema de Chile amplió nuevamente los delitos por los que fue extraditado a Perú en 2007, por cinco casos ligados a graves violaciones a los derechos humanos, entre ellos esterilizaciones forzadas, cometidos durante su gobierno.

Entérese más: El expresidente peruano Alberto Fujimori es liberado pese a pedido de la Corte IDH de mantener su condena

Fujimori abandonó en diciembre pasado la prisión de Lima en la que cumplía 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad luego de que el Tribunal Constitucional (TC) restableció el indulto que le otorgó en diciembre de 2017 el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) por su estado de salud.

A su vez, su primógenita Keiko Fujimori, que ha participado en tres elecciones presidenciales como candidata, afronta desde este lunes el inicio del juicio oral abierto en su contra por lavado de activos por los presuntos aportes ilegales recibidos en sus campañas electorales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.