PESÓ LA HISTORIA. Uruguay siempre fue duro rival para la albirroja en los torneos Sub 20, al punto que con la victoria de ayer, en la estadística de enfrentamientos entre ambos seleccionados en este nivel, los charrúas amplían su dominio totalizando ahora con la de anoche 9 victorias contra 7 de nuestra selección y 5 empates.
AGUAFIESTAS. La calidad de aguafiestas de los celestes no es nueva. La más recordada de todas fue aquella del Mundial Juvenil de Nigeria 1999, cuando en segunda etapa, la albirroja quedó afuera después que cayó en penales 10 a 9 frente a este mismo rival, tras empate en dos goles por sector tanto en tiempo normal como en alargue en el único juego de ambas escuadras a nivel de Mundial.
UNA LOTERÍA. Los penales, que son una verdadera “lotería”, aquella vez le permitieron a Uruguay un triunfo consagratorio, el miércoles 14 de abril de 1999 cuando Roque Santa Cruz estrelló el penal en el travesaño, que impidió que la albirroja siguiera con chance, encargándose Canobio de apuntar el tanto decisivo.
ROQUE HIZO TRES. En aquel juego la ironía del destino hizo que Roque Santa Cruz, que anotó dos goles en tiempo normal (el primero de penal) y abrió la serie de penales en forma exitosa concretando su tercera conquista, no pudo dar continuidad a su racha goleadora (en la nueva tanda) y se cortó la posibilidad a Paraguay, no bastando sus tres anotaciones