10 feb. 2025

Alcaraz influyó en investigación de Lalo en caso Cabeza Branca

En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.

Eulalio Lalo Gomes y Marco Alcaraz.

Fotos: Archivo.

Marco Alcaraz, actual ministro de Inteligencia y miembro del Consejo de Defensa Nacional (Codena), habría sido posible pieza clave para no vincular con pedido de informes financieros al diputado Eulalio Lalo Gomes a la investigación del narcotraficante brasileño, Luiz Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, objetivo principal en el Operativo Spectrum, nacido de la colaboración de Paraguay con Brasil.

Sobre Gomes –según informe de Seprelad de 2020, que recoge información del 2019–, pesaban fuertes conexiones en el esquema de lavado de Cabeza Branca.

En mayo y agosto de 2019, dos fiscalas solicitaron informes financieros, y una de ellas fue visitada por Lalo Gomes por el caso Da Rocha, con la intermediación de Marco Alcaraz, quien era fiscal adjunto de narcotráfico en ese entonces. Además, Alcaraz mismo brindó informes sobre los datos que pesaban sobre el diputado, según se lee en las conversaciones de Lalo Gomes con su hijo Alexandre Rodrigues Gomes y con el mismo Marco Alcaraz. Los detalles se encuentran en la extracción de mensajes del teléfono del abatido diputado.

Primer pedido

1 chat lalo gomes.jpeg
2 chat lalo gomes.jpeg

En mayo de 2019, Lalo le relata a Alexandre que se habría reunido con Marco Alcaraz en su casa, en ese entonces este era fiscal adjunto de Narcotráfico. El encuentro fue para saber sobre un pedido de informes financieros que lo relacionaban con el caso Da Rocha (Cabeza Branca), según le escribe Alexander Rodrigues a su padre.

En chats de padre e hijo, se comenta que Alcaraz le habría compartido que ingresó junto a la fiscala del caso, vio la declaración, documento que se deduce sería de Emil Moreira, testaferro de Cabeza Branca.

Sobre este tema, Alcaraz le aseguró que le dijo a la fiscala “no es para hacer nada”.

Lalo Gomes le comparte a su hijo Alexandre Rodrigues Gomes que salía de la casa de Marco Alcaraz. “Feliz estoy”, escribió el diputado. Y relató: “Me dijo que él (Marco Alcaraz) leyó la declaración de ese señor, Emil Moreira. “Y que quedemos tranquilo, que no hay problema”. “No hay prueba que comprometa”. “Y que él (Marco Alcaraz) es amigo”.

Lalo escribe a Alexandre que Alcaraz “sacó” a la fiscala Lorena Ledesma del caso y que ya “desconfía de ella”. Gomes señala a su hijo que Alcaraz le dijo que la causa ya pasó a manos de otra fiscala, “Elva se llama”. La conversación se desvía hacia los regalos para Alcaraz y enfatizan que tiene dos cajas de “picana premium” y remarcan “el (Alcaraz) quiere linguica de Maracaju”.

Por último, Alexandre Gomes le consulta quién le mostró el expediente a Alcaraz. “Esa Lorena le mostro o que (sic)”, Lalo responde “No la otra” posiblemente refiriéndose a Elva Cáceres.

Segundo pedido

3 chat lalo gomes.jpeg

En agosto de 2019, Lalo Gomes le vuelve a escribir a Marco Alcaraz pidiéndole ayuda por otro pedido de informe y hace referencia a que él cree que se trata del caso de Emil Moreira; “que te expliqué aquel día” le dice Lalo a Alcaraz; mensaje que probablemente hace referencia a lo ocurrido en mayo. En esta conversación, Alcaraz le cita para el martes 27 de agosto de 2019 para visitar a la fiscala del caso, Elva Cáceres.

El relato de lo que ocurrió en agosto es explicado a detalle por el diputado a su hijo Alexandre.

6 chat lalo gomes.jpeg

“Ahora Sali de Marcos” “Todo Solucionado” “Gracias a dios” “Hable con la Dra”, escribe Lalo Gomes. Entonces, Alexandre le consulta sobre la respuesta de la fiscala, quien sería Elva Cáceres: “Que dijo ella” “Xq pidió informe?” Y Lalo escribe: “Dijo que cualquier cosa me va a llamar”.

Pedido de informes

Según Informe de Inteligencia Financiera (IIF) de la Seprelad, Lalo Gomes, del 2018 al 2019 tenía cuatro pedidos de informe ligados a las causas Cabeza Branca, Reinaldo Javier Cabañas Santacruz, Darío Messer, Jarvis Chimenes Pavão; y fuertes indicios de ser parte del esquema de lavado de Cabeza Branca.

“El señor Eulalio Gomes está vinculado en la causa investigada por el Ministerio Publico ‘Luis Carlos Da Rocha y otros s/ Ley 1340/88 asociación criminal, lavado de dinero y otros’, según lo reportado por sujeto obligado el 03 de diciembre de 2019, por el que la Seprelad generó Informe de Inteligencia Financiera”, relata la Seprelad. Esta secretaría nombra la cooperación con el Brasil en el operativo Spectrum, “en el cual se menciona a Eulalio Gomes en el marco de la causa Cabeza Branca”, en el periodo en el que el entonces fiscal adjunto propiciaba encuentros en la fiscalía con Lalo Gomes.

Conforme a las informaciones obtenidas como producto de varias intervenciones llevadas a cabo en Brasil y Paraguay, en el proceso que culminó con la detención de Luiz Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, Lalo se habría beneficiado de las operaciones económicas de la organización criminal controlada por aquel.

Entre otros, figura la adquisición de Pindura Cué, en el 2001; movimiento de ganado de Lusipar, de donde tiene arrendamiento para Ysaingo de su propiedad.

En los informes sobre Branca, Eulalio Gomes aparece en declaraciones contables paralelas como Lalo y otras como Ale-Sr. Lalo. La estancia San Juan, que pertenece al equipo Rocha, tenía en la Senacsa como administrador a Gomes. Se estima que Cabeza Branca producía entre tres y cinco toneladas de cocaína por mes y que contaba con un patrimonio de USD 100 millones aproximadamente.

Indignación: Piden la renuncia de los Alcaraz

La ex senadora Desirée Masi recordó antecedentes con Marco y Liliana Alcaraz en repercusión a las publicaciones de ÚH y los vínculos con Lalo Gomes demostrados en los chats de diputado.

“¿Que? (simulo sorpresa) Cuántas veces denunciamos a estos 2 hermanitos. El fiscal Marcos Alcaraz, actual ministro de Inteligencia de Peña/HC a quien tratan como un gran señor y ex fiscala Liliana Alcaraz, actual Seprelad de HC/Peña. Con razón se ponían rabiosos y nos atacaban de forma histérica.

En un país serio, estos ex fiscaluchos estarían en la calle e investigados! PD: No va pasar nada. #NarcoEstado”, escribió. Se sumaron al descargo la senadora Yolanda Paredes, quien escribió en X: “Por carne se venden nuestras autoridades al crimen organizado”.

Y Luis Felipe Villamayor pidió la renuncia de Alcaraz y recordó con indignación “el inodoro de Orlando Arévalo”.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
La hoy ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Liliana Alcaraz, intercambió varios mensajes con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, cuando este todavía no estaba en la política. De igual manera, ella fue ayudada por él en su campaña buscando asumir como titular de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay.
El suplente del legislador renunciante es de Fuerza Republicana, del equipo de Derlis Osorio, pero se sumaría a HC. Su hermano fue detenido en 2013 con un cargamento de marihuana en Itauguá.