04 abr. 2025

Alcohol y música a todo volumen en Belén: Intervención policial termina con golpes y disparos

Un caso de polución sonora y perturbación de la paz pública terminó en un enfrentamiento entre un grupo de aproximadamente 80 personas –la mayoría en estado de ebriedad– y la Policía Nacional en el distrito de Belén, Departamento de Concepción.

Belén, Concepción.jpeg

El caso fue derivado a la Fiscalía.

Foto: Justiniano Riveros.

Según el informe de la Comisaría 2 ª de Belén, el incidente fue reportado tras una llamada anónima a la Oficina de Guardia, alertando sobre ruidos molestos frente a la plaza José Sánchez Labrador.

Los agentes respondieron rápidamente y encontraron a un grupo de personas consumiendo alcohol y escuchando música a todo volumen.

A pesar de los reiterados pedidos de los agentes para bajar el volumen y la intensidad de la música, los presentes hicieron caso omiso, lo que llevó a un aumento de la tensión.

En un intento por mantener el orden, los agentes utilizaron elementos disuasivos incluyendo disparos de perdigones de goma al pavimento, en un intento por dispersar a la multitud agresiva.

Lea también: Pobladores urgen acciones contra la inseguridad y la polución sonora en el barrio Tablada Nueva

El enfrentamiento escaló cuando algunos individuos, incluidos Elvio Velázquez Vargas, Walter Darío Molas Franco, Marciano Artemio Bonzi Ibarra y Joel Careaga González, todos residentes de Belén, se abalanzaron sobre los agentes, propinándoles golpes e intentando arrebatarles sus armas de fuego.

Ante la situación, los agentes se vieron obligados a buscar refugio en la comisaría local, donde los acusados intentaron ingresar violentamente.

Enfrentamiento con la policía.mp4

Elvio Velázquez Vargas, uno de los identificados, posteriormente amenazó de muerte a los policías antes de retirarse del lugar en un vehículo.

El incidente fue reportado al agente fiscal de la Unidad Penal Nº 6 de Concepción, Pablo René Zárate, quien está a cargo de las investigaciones para esclarecer los hechos y proceder con las acciones legales correspondientes.

El hecho ocurrió en la noche del viernes, cerca de la medianoche.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.