02 feb. 2025

Alcy Rock, pionero del rock paraguayo, falleció a los 72 años

El rock nacional está de luto, tras registrarse este miércoles el fallecimiento del músico Alcides Alfonso Parodi, más conocido como Alcy Rock.

Alcy Rock 2.png

Alcides Alfonso Parodi, más conocido como Alcy Rock, falleció este miércoles.

Foto: Archivo UH.

Alcides Alfonso Parodi, más conocido como Alcy Rock, falleció este miércoles a los 72 años, según lo confirmó su hermano Benjamín Parodi, a través de su red social Facebook.

Embed

El músico y poeta Mario Andrés Casartelli publicó en su red social una emotiva despedida a quien consideró como “su amigo y compañero de sueños juveniles”.

Mencionó que se enteró de que desde hace tres años Alcy Rock vivía solo en la casa materna, sin ninguna compañía. Recordó que en los últimos tiempos mantenían poca comunicación, debido principalmente a su accidente y posterior Covid-19, que lo sometieron a más de un año de estrictos cuidados.

“No obstante, nos llamábamos, sea para hacernos bromas o hablar de guitarras, pedales y otros instrumentos electrónicos”, recordó.

Lea más: Hace 25 años se lanzaba el primer volumen de rock local en casete

Asegura que el artista “vivió por y para el rock” y que el deseo de reintegrar a todos quienes habían compartido escenarios con él ya no fue posible.

“Me queda su imagen de hombre despegado de cosas materiales, tan bondadoso, tan bueno, que hoy me atrevo a decir en voz alta lo que siempre pensé: “Alcy, el ángel del rock”, expresó.

Embed

Alcides Alfonso Parodi era músico, productor, arreglador e historiador del rock paraguayo, que empezó en el rock en 1969 con su grupo Los Bravos, por el cual pasaron varios músicos.

Nota relacionada: Nace primer museo del rock nacional

Tras la noticia de su fallecimiento, varios de sus allegados y profesionales relacionados con la música lamentaron su pérdida y emitieron mensajes de despedidas en sus redes sociales.

Sergio Ferreira, periodista especializado en arte y espectáculos, recordó que Alcy Rock era un adolescente que no se perdía de las actuaciones de Los Rebeldes en radio Paraguay, los domingos a la mañana. Mencionó que en 1970 participó con su grupo en el Festival de Música Beat, en el estadio Comuneros, y en 1974 estuvo en el Festival de Quinta Avenida.

Alcides Alfonso Parodi, más conocido como Alcy Rock (Der.) junto a Oscar Balbuena y Miguel Ángel Benítez.

Alcides Alfonso Parodi, más conocido como Alcy Rock (Der.) junto a Oscar Balbuena y Miguel Ángel Benítez.

Añadió que en 1989 volvió a activar en la música con su grupo Alcy Rock & Company, y que en el 2003 publicó un libro sobre los primeros años del rock. Era el primero de tres volúmenes.

Por su parte, Julio Dávalos Acuña, en sus redes sociales, dijo que el músico formó parte de los primeros festivales de rock y participó en el primer compilado con otras bandas en diciembre de 1989. Igualmente recordó su publicación sobre el inicio del género y la escena orquestal en el país.

“Colaborador siempre con las bandas de metal, tanto en su estudio de grabación como en el sonido durante los shows. Deja un gran legado a la rica historia del rock nacional”, expresó.

Más contenido de esta sección
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.
Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.
El grupo Generación de Villarrica será el último grupo paraguayo en subir al escenario de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina, previsto para este domingo.