24 abr. 2025

Alcy Rock, pionero del rock paraguayo, falleció a los 72 años

El rock nacional está de luto, tras registrarse este miércoles el fallecimiento del músico Alcides Alfonso Parodi, más conocido como Alcy Rock.

Alcy Rock 2.png

Alcides Alfonso Parodi, más conocido como Alcy Rock, falleció este miércoles.

Foto: Archivo UH.

Alcides Alfonso Parodi, más conocido como Alcy Rock, falleció este miércoles a los 72 años, según lo confirmó su hermano Benjamín Parodi, a través de su red social Facebook.

Embed

El músico y poeta Mario Andrés Casartelli publicó en su red social una emotiva despedida a quien consideró como “su amigo y compañero de sueños juveniles”.

Mencionó que se enteró de que desde hace tres años Alcy Rock vivía solo en la casa materna, sin ninguna compañía. Recordó que en los últimos tiempos mantenían poca comunicación, debido principalmente a su accidente y posterior Covid-19, que lo sometieron a más de un año de estrictos cuidados.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“No obstante, nos llamábamos, sea para hacernos bromas o hablar de guitarras, pedales y otros instrumentos electrónicos”, recordó.

Lea más: Hace 25 años se lanzaba el primer volumen de rock local en casete

Asegura que el artista “vivió por y para el rock” y que el deseo de reintegrar a todos quienes habían compartido escenarios con él ya no fue posible.

“Me queda su imagen de hombre despegado de cosas materiales, tan bondadoso, tan bueno, que hoy me atrevo a decir en voz alta lo que siempre pensé: “Alcy, el ángel del rock”, expresó.

Embed

Alcides Alfonso Parodi era músico, productor, arreglador e historiador del rock paraguayo, que empezó en el rock en 1969 con su grupo Los Bravos, por el cual pasaron varios músicos.

Nota relacionada: Nace primer museo del rock nacional

Tras la noticia de su fallecimiento, varios de sus allegados y profesionales relacionados con la música lamentaron su pérdida y emitieron mensajes de despedidas en sus redes sociales.

Sergio Ferreira, periodista especializado en arte y espectáculos, recordó que Alcy Rock era un adolescente que no se perdía de las actuaciones de Los Rebeldes en radio Paraguay, los domingos a la mañana. Mencionó que en 1970 participó con su grupo en el Festival de Música Beat, en el estadio Comuneros, y en 1974 estuvo en el Festival de Quinta Avenida.

Alcides Alfonso Parodi, más conocido como Alcy Rock (Der.) junto a Oscar Balbuena y Miguel Ángel Benítez.

Alcides Alfonso Parodi, más conocido como Alcy Rock (Der.) junto a Oscar Balbuena y Miguel Ángel Benítez.

Añadió que en 1989 volvió a activar en la música con su grupo Alcy Rock & Company, y que en el 2003 publicó un libro sobre los primeros años del rock. Era el primero de tres volúmenes.

Por su parte, Julio Dávalos Acuña, en sus redes sociales, dijo que el músico formó parte de los primeros festivales de rock y participó en el primer compilado con otras bandas en diciembre de 1989. Igualmente recordó su publicación sobre el inicio del género y la escena orquestal en el país.

“Colaborador siempre con las bandas de metal, tanto en su estudio de grabación como en el sonido durante los shows. Deja un gran legado a la rica historia del rock nacional”, expresó.

Más contenido de esta sección
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.