05 may. 2025

Alderete deja en manos de sus abogados definir medida

Según trascendidos, el asesor de la Presidencia, José Alberto Alderete, dejó en manos de sus abogados analizar las declaraciones realizadas por el diputado Santiago Benítez, quien acusó a integrantes del primer anillo presidencial de ser líderes de la narcopolítica.

Por su parte, el gobernador del Departamento de Amambay, Juan Silvino Acosta, salió al paso de las explosivas declaraciones del congresista y mencionó que el legislador solo hace acusaciones “para llamar la atención”.

En contacto con la 1080 AM, explicó que el legislador se molestó con algunos dirigentes políticos al no tener respaldo en su departamento.

“Cuando asumió, habló con varios referentes para poder ser un referente en Amambay, pero le dijeron que trabaje conmigo, que él es joven por eso creo que es el enojo con Alderete y compañía, habló con varios referentes y la gente en Amambay le dijo que venga a trabajar conmigo y eso le molestó, no le dan ese espacio que él quiere tener, no es que uno se gana la confianza y el respeto de un día para otro de las personas, esa molestia fue creciendo cada vez más al parecer”, sostuvo.

Agregó que no cree que Alderete busque amenazar a nadie y que Benítez realizó sus declaraciones buscando llamar la atención. No descarta acciones judiciales.

Más contenido de esta sección
La operación militar tiene la finalidad de afianzar el control en la zona y la modernización de sus unidades, según el Gobierno brasileño. Días atrás, Argentina también ubicó militares en la frontera.
Mayoría parlamentaria protege a Itaipú y Yacyretá de la rendición de cuentas como el uso de fondos de los gastos sociales. Muchos de ellos tienen ubicados a familiares con jugosos cargos.
El Frente Guasu vuelve al ruedo y Hugo Richer hace hincapié en la necesidad de disputar el poder al Partido Colorado con una oposición que no postergue una propuesta diferente basada en los desafíos que tiene por delante el Paraguay.
Oficialismo está impulsando más cambios a leyes electorales que despiertan temores hasta en las propias filas del Partido Colorado. Preocupa plan para reducir plazos de inscripción de candidaturas.
Ladero Paraguayo, empresa que ya ganó contratos por USD 220 millones en Hambre Cero, debe atender falencias “con urgencia”, según la Contraloría. Se expone incluso a una rescisión.
CASO DE CORRUPCIÓN? Presuntamente habría entregado parte de fondos Covid a asociación.
UNA SOLA DJ. Aunque había sido intendente y gobernador, recién como senador rindió cuentas.