11 may. 2025

Alegan que largas esperas se deben a congestión del tráfico

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, aseguró en la mañana de este lunes que las largas esperas para tomar colectivos se deben al tránsito congestionado, esto en respuesta a las quejas de los usuarios afectados.

regulada de buses.jpg

La liberación del horario de buses inicia este viernes y se extiende hasta el 6 de enero.

Foto: Archivo ÚH.

Pedro Britos conversó este lunes con Monumental 1080 AM y justificó que la demora de los buses del transporte público es debido al tránsito congestionado. “Hay un problema de tráfico terrible en el área metropolitana, teniendo en cuenta que los sectores privado y público salen a la misma hora”, sostuvo Britos.

Pero esta justificación es poco válida para los usuarios de buses que se quejan de la poca frecuencia de ómnibus en el horario nocturno. Última Hora se hizo eco de las denuncias de pasajeros que aseguraron que varias empresas de transporte tardan desde 10 hasta 45 minutos para cubrir sus itinerarios.

Nota relacionada: Espera de bus hasta por una hora genera quejas de usuarios

Los afectados son los trabajadores del horario nocturno y los estudiantes universitarios. El viceministro de Transporte sostuvo en todo momento que el problema con la poca frecuencia de los ómnibus es a causa de las calles congestionadas, pero los vehículos particulares ya se tornan en menos cantidad en el horario nocturno.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La misma problemática ya había surgido durante el receso estudiantil, en el cual los empresarios del transporte público alegaron la escasa presencia de usuarios en las calles, a causa de las vacaciones, pero esto vuelve a acontecer pese a la vuelta a clases.

Podría leer: ¿Buses de vacaciones? Pasajeros denuncian regulada de colectivos

En ese sentido, el viceministro sostuvo que unas “15 empresas fueron multadas por frecuencia indebida, registrada durante las vacaciones”.

El horario que deben cubrir los medios de transporte públicos, regulados por el Viceministerio, es de 4.00 a 22.00. En hora pico, de 5.30 a 7.30 y de 17.00 a 19.00, el intervalo de circulación de buses de cada línea no puede pasar los 15 minutos, sobre las avenidas principales.

Fuera del horario pico, el intervalo no puede pasar los 30 minutos. Desde las 20.00 la tolerancia es hasta 60 minutos, según el Viceministerio de Transporte.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.