07 abr. 2025

Alegan que largas esperas se deben a congestión del tráfico

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, aseguró en la mañana de este lunes que las largas esperas para tomar colectivos se deben al tránsito congestionado, esto en respuesta a las quejas de los usuarios afectados.

regulada de buses.jpg

La liberación del horario de buses inicia este viernes y se extiende hasta el 6 de enero.

Foto: Archivo ÚH.

Pedro Britos conversó este lunes con Monumental 1080 AM y justificó que la demora de los buses del transporte público es debido al tránsito congestionado. “Hay un problema de tráfico terrible en el área metropolitana, teniendo en cuenta que los sectores privado y público salen a la misma hora”, sostuvo Britos.

Pero esta justificación es poco válida para los usuarios de buses que se quejan de la poca frecuencia de ómnibus en el horario nocturno. Última Hora se hizo eco de las denuncias de pasajeros que aseguraron que varias empresas de transporte tardan desde 10 hasta 45 minutos para cubrir sus itinerarios.

Nota relacionada: Espera de bus hasta por una hora genera quejas de usuarios

Los afectados son los trabajadores del horario nocturno y los estudiantes universitarios. El viceministro de Transporte sostuvo en todo momento que el problema con la poca frecuencia de los ómnibus es a causa de las calles congestionadas, pero los vehículos particulares ya se tornan en menos cantidad en el horario nocturno.

La misma problemática ya había surgido durante el receso estudiantil, en el cual los empresarios del transporte público alegaron la escasa presencia de usuarios en las calles, a causa de las vacaciones, pero esto vuelve a acontecer pese a la vuelta a clases.

Podría leer: ¿Buses de vacaciones? Pasajeros denuncian regulada de colectivos

En ese sentido, el viceministro sostuvo que unas “15 empresas fueron multadas por frecuencia indebida, registrada durante las vacaciones”.

El horario que deben cubrir los medios de transporte públicos, regulados por el Viceministerio, es de 4.00 a 22.00. En hora pico, de 5.30 a 7.30 y de 17.00 a 19.00, el intervalo de circulación de buses de cada línea no puede pasar los 15 minutos, sobre las avenidas principales.

Fuera del horario pico, el intervalo no puede pasar los 30 minutos. Desde las 20.00 la tolerancia es hasta 60 minutos, según el Viceministerio de Transporte.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.