12 abr. 2025

Alejandro Buzó: “Lo que sucedió en San Pedro es el fracaso del sistema penitenciario”

El director de Planificación del Ministerio de Justicia, Alejandro Buzó, expresó este miércoles que lo sucedido en la Penitenciaría de San Pedro representa un fracaso del sistema penitenciario. Además, mencionó que no se cuenta con presupuesto para construir nuevas cárceles.

cárcel San Pedro

El enfrentamiento se produjo en la tarde de este domingo en la penitenciaría de San Pedro del Ycuamandyyú.

Foto: Carlos Aquino ÚH.

A criterio del director de Planificación del Ministerio de Justicia, Alejandro Buzó, la masacre que ocurrió en la Cárcel de San Pedro es una fotografía del fracaso del sistema penitenciario y del problema sistémico de la Justicia en el país.

El funcionario consideró que, durante estos últimos 25 años, se realizaron cambios normativos que, a su vez, permitieron el colapso de la administración penitenciaria y el desfase del presupuesto del Ministerio de Justicia.

“Con los cambios normativos que se hicieron, la población penitenciaria tuvo un incremento, casi se duplica la población histórica que se estaba teniendo. A hoy, tenemos casi 13.000 personas privadas de su libertad con procesos abiertos y un total de 16.400, entre condenados”, refirió en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Sangriento motín deja heridos y 9 muertos en la cárcel de San Pedro

Buzó explicó que, a raíz de la superpoblación que existe en el sistema, el presupuesto no alcanza para construir nuevas penitenciarías. Entonces, los recursos disponibles se utilizan para el mantenimiento, reparaciones y alimentación de las personas que se encuentran en los establecimientos existentes.

“Se está haciendo magia con el presupuesto, los guardias ni siquiera tienen un salario suficiente y recién ahora están cobrando una bonificación por exposición al peligro”, señaló.

Pese a las precariedades, el director expresó que se trata de administrar la población existente y la deficiencia de los servicios.

Según datos del Ministerio de la Defensa Pública, actualmente hay 895 casos de presos sin condena que siguen recluidos, pese a que se cumplieron los plazos mínimos de las causas penales.

Puede interesarle: Casi 900 presos sin condena deberían estar en libertad

Para hacer frente a esta situación, la ministra de la Defensa Pública, Lorena Segovia, anunció este martes que ya presentó ante la Corte Suprema de Justicia un pedido oficial para que los reos sin condena sean liberados, pero esta resolución depende del juez de cada causa.

Masacre en Penitenciaría de San Pedro

Un terrible y sangriento motín se registró el domingo 16 de junio en la cárcel de San Pedro. El enfrentamiento se registró entre supuestos miembros del Primer Comando Criminal (PCC) y el clan Rotela.

El incidente dejó 10 muertos y nueve heridos. Los decesos se dieron, en su mayoría, por heridas de armas de fuego y armas blancas.

Nota relacionada: Diputados aprueban declaración de emergencia penitenciaria

A raíz de este hecho, la Cámara de Diputados aprobó este martes un proyecto que declara en emergencia a todos los establecimientos penitenciarios del país.

El documento dispone el apoyo y el empleo de las Fuerzas Públicas, de conformidad a lo establecido en el artículo 226 de la Ley 5162/2014 del Código de Ejecución Penal de la República del Paraguay, para la custodia y cobertura de seguridad perimetral de los establecimientos penitenciarios.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.