16 abr. 2025

Alejandro Fernández se propone unir a Latinoamérica en un solo concierto

La pandemia le ha pegado fuerte a Alejandro Fernández, quien en una entrevista reveló que todos los días se despierta a las 6.00 a revisar las noticias con la esperanza de que hayan encontrado una vacuna para regresar a la vida normal, aunque más unidos que antes.

Alejandro Fernández.jpg

Alejandro Fernández ha asegurado en diferentes ocasiones que Hecho en México es resultado de una maduración artística por la que ha atravesado en los últimos años.

Foto: tiempodigital.mx.

“Nunca me había despertado tan temprano en mi vida”, bromeó el artista mexicano, quien está preocupado no solo por su salud y la de sus seres queridos, sino por la de los trabajadores de la música, que están “sufriendo terriblemente y no tienen ni qué comer”.

Por eso, Fernández ha desarrollado campañas para recaudar fondos para músicos, en especial a los mariachis, y ha decidido seguir con su música, tanto con un gran concierto digital con el que quiere unir a toda Latinoamérica como lanzando nuevas “colaboraciones con artistas importantes”.

El músico quiere seguir alimentando la relación con su público, dar oportunidades a músicos y otros trabajadores de la industria del entretenimiento y “hacer un puente” entre su nuevo disco y lo que viene.

El primer proyecto de ese puente fue Decepciones, con la banda mexicana Calibre 50, y este viernes presenta Que se sepa nuestro amor, un dueto con la cantautora chilena Mon Laferte, a quien considera “una de las mejores artistas del momento”.

Divertida, romántica y feliz, así describió El Potrillo la canción, que presenta acompañada de un elegante video en blanco y negro en el que las tradiciones de una feria mexicana están en yuxtaposición con una estética sofisticada y el tono pícaro de la artista chilena.

“Estoy muy contento con el resultado de la canción y del video. No es una producción tan complicada como la que podríamos haber hecho de no ser por la pandemia, pero creo que es algo que el público necesitaba”, indicó Fernández.

Uniendo a una región

El concierto digital que Alejandro Fernández alista está programado para el 3 de octubre: “Estamos preparando un concierto como nunca se ha visto antes”, aseguró el artista, quien describió el show que dio en mayo pasado para el día de las madres como una probadita de este.

Con el nombre de América A Una Sola Voz, el espectáculo marcará la primera vez que El Potrillo cantará simultáneamente a todos sus fanáticos del continente y, para celebrarlo, se paseará por los mayores éxitos de su carrera... y ofrecerá varias sorpresas.

Te puede interesar: Hijo de Bob Marley publica un libro sobre la estrella del reggae

“Estoy muy entusiasmado con esto”, confesó el artista, quien usó palabras como "único y muy inesperado” para describir el concierto que está preparando.

Algo que lo tiene particularmente contento es el que el espectáculo será desde el Teatro Telmex de su ciudad, Guadalajara, y podrá ser visto en 17 países a un costo de 15 dólares.

Biden y la familia

Pero durante el confinamiento, El Potrillo ha hecho mucho más que cantar y recaudar dinero para apoyar a los músicos.

También le tocó entregar en matrimonio a su hija Camila, una de las dos mellizas nacidas de su primer matrimonio. Esta semana, su hijo mayor -Alex Fernández- también anunció su compromiso.

“Es agridulce verlos llegar a ese momento. Por un lado es hermoso verlos haciendo sus vidas, pero por el otro es increíble. Se me están casando muy jóvenes”, lamentó.

También ha hecho activismo político en Estados Unidos, al prestar su canción Decepciones a la campaña electoral del demócrata Joe Biden, quien aspira a llegar a la Casa Blanca en los comicios de este 3 de noviembre al competir con el actual presidente, Donald Trump

“Es lo menos que puedo hacer. Para nosotros el tema de los inmigrantes es algo personal. Mi papá fue indocumentado en Estados Unidos. Desde pequeños lo escuchamos contarnos cómo cruzó el río buscando una vida mejor. Lo menos que podemos hacer es apoyarlos”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.