09 feb. 2025

Alejandro Sanz saludó a las paraguayas en su día

El popular cantante español, Alejandro Sanz, saludó este domingo, a través de su cuenta de Twitter, a la mujer paraguaya en su día. “Felicidades a la mujer paraguaya en su día. Un beso”, escribió el cantautor.

Alejandro Sanz

Alejandro Sanz expresó una salutación especial por el Día de la Mujer Paraguaya, en su cuenta oficial de Twitter. @AlejandroSanz.

Alejandro Sánchez Pizarro, más conocido como Alejandro Sanz, escribió en su cuenta oficial de Twitter @AlejandroSanz: “Felicidades a la mujer paraguaya en su día. Un beso”.

HISTÓRICO. En plena Guerra de la Triple Alianza, un grupo de mujeres de la capital y del interior del país se congregaron en la primera Asamblea Americana de Mujeres, un 24 de febrero de 1867, y decidieron colaborar con la financiación de la contienda ofreciendo todas sus joyas por la patria.

Este hecho impulsó a la diputada Carmen Casco de Lara Castro, muchos años después (1974), a proponer al Parlamento que cada 24 de febrero se celebre el Día de la Mujer Paraguaya.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.